El Gobierno destina más de 130 millones de euros a las ONG: 45 millones en la lucha contra sida, tuberculosis y malaria

Archivo - La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, durante una entrevista con Europa Press, a 22 de febrero de 2023, en Madrid (España).
Archivo - La representante de ACNUR en España, Sophie Muller, durante una entrevista con Europa Press, a 22 de febrero de 2023, en Madrid (España). - Juan Barbosa - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 28 marzo 2023 21:55

MADRID, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes tras su reunión ordinaria el acuerdo de autorización de contribuciones voluntarias de España a organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional, por importe de 130.532.000 euros, de los que 45 irán destinados al Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

En ejecución del mandato que tiene encomendado, y dentro de sus disponibilidades presupuestarias, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) efectúa regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional.

Mediante este acuerdo, el Consejo de Ministros autoriza las contribuciones voluntarias de España a las siguientes organizaciones, programas y fondos internacionales y otras entidades de carácter internacional, por un importe global de 130.532.000 euros, que irá destinado a las siguientes organizaciones, de mayor a menor importe:

Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, 45.000.000 euros; Contribución de 12.650.000 euros al Programa Mundial de Alimentos; Contribución de 12.600.000 euros al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR); Contribución de 11.950.000 euros a la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas y 10.000.000 euros al Programa Global de Agricultura y Seguridad Alimentaria.

Por debajo de esta cifra el Gobierno contribuye con 8.850.000 euros al Alto Comisionado de las Naciones para los Refugiados (ACNUR); Contribución de 5.250.000 euros al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); La misma cantidad de 5.000.000 para Alianza Mundial por la Educación (GPE), para el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y para el Fondo de Pandemia (FP).

Con 4.450.000 de euros el Gobierno aportará al Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP); Contribución de 3.650.000 euros a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM); Contribución de 500.000 euros a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA); Contribución de 332.000 euros a la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y, finalmente, contribución de 300.000 euros a la Oficina de Naciones Unidas de Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR).

Leer más acerca de: