Gobierno murciano dice que el proceso judicial abierto no influirá en la decisión que tomará sobre La Zerrichera

Actualizado: lunes, 26 febrero 2007 15:17

El consejero insiste en que los imputados en la querella del fiscal jefe del TSJ todavía no tienen comunicación oficial

MURCIA, 26 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Industria y Medio Ambiente del gobierno de Murcia, Benito Mercader, comentó hoy, en la rueda de prensa en la que presentaba el programa de ayudas y subvenciones de su departamento para 2007, que el Plan de Gestión Integral de La Zerrichera (Águilas) se hará público en los próximos días, al tiempo que aseguró que el proceso judicial abierto "en ningún caso va a influir en la decisión que pueda tomar" en relación a La Zerrichera.

En este sentido, separó el proceso administrativo del Plan de Gestión Integral de La Zerrichera y el proceso judicial que se ha abierto, ya que el Plan "se lleva realizando desde 2001, y ahora han coincidido en el tiempo, pero en ningún caso va a influir en la decisión que pueda que tomar", e insistió en que "no se puede someter una decisión a otra".

Mercader anunció que el Plan de Gestión Integral de La Zerrichera estará listo y se hará público en los próximos días, y justificó que no se haya producido antes porque "algunos de los funcionarios de la Consejería han tenido un mes muy complicado, y el trabajo que tendrían que haber realizado no lo han podido hacer con toda la normalidad con la que debieran" por la investigación llevada a cabo por el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Manuel López Bernal, que ha obligado a algunos funcionarios a desplazarse hasta el Palacio de Justicia de Murcia.

QUERELLA

Sobre la querella que presentó López Bernal contra altos cargos de la Comunidad, algunos de la Consejería de Industria y Medio Ambiente, como son el director general de Calidad Ambiental, Antonio Alvarado; la ex-directora general de Medio Natural, Encarna Muñoz, y un funcionario de Calidad Ambiental, Mercader manifestó que tanto, "el Gobierno de la Región como la Consejería mantienen un respeto absoluto por las decisiones judiciales".

Aunque, puntualizó, "el problema que hay en este caso es que los afectados, por lo menos lo que se refiere al director general de Calidad Ambiental, con el que acabo de hablar por teléfono, es que todavía no tienen comunicación oficial de absolutamente nada, ni conoce el contenido de la querella, ni conoce oficialmente de qué se le acusa, ni las pruebas que tiene el fiscal para presentar esa querella".

"Alvarado no sabe de qué se tiene que defender", apuntó. El consejero consideró que "esta falta de información a los afectados provoca, o puede provocar, un juicio paralelo que, en todo caso puede dañar a las personas afectadas, pero también le hace un flaco favor a la Administración de Justicia".

Por este motivo, Mercader pidió "rigor jurídico" porque "ante todo estamos hablando de personas, que no pueden saber por los medios de comunicación lo que alguien piensa de ellas, sin tener ni un solo papel ni una sola comunicación oficial", apuntó.

Finalmente, preguntado por si sigue confiando en Alvarado, Mercader prefirió "esperar a que el juez haga público si acepta la querella o la archiva", y "cuando lo sepamos, este consejero sabrá estar a la altura de las circunstancias", concluyó.