González Pons promete la elaboración de una legislación sobre el vino con la "complicidad" del sector

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:38

VALENCIA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PP al Congreso por la provincia de Valencia, Esteban González Pons, aseguró hoy que el PP considera que el vino es "un producto básico, un alimento", por lo que "las leyes se harán con el sector, sin separarnos ni un milímetro ni de la complicidad con los productores ni de la concepción del vino como producto de alimentación", informaron fuentes de esta formación en un comunicado.

Así, advirtió de que si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero gana las elecciones "volverá a poner sobre la mesa la Ley del Vino que dejó apartada el pasado mes de marzo por la presión ejercida entre todos, y sobre todo desde esta comarca de Utiel-Requena, se movió en contra de esa ley", subrayó.

González Pons, que realizó estas declaraciones tras la reunión mantenida con los bodegueros de la Denominación de Origen Utiel-Requena en la sede del Consejo Regulador en Utiel, lamentó que Zapatero quiera tratar el vino "como si fuera un medicamento o alcohol y no como un alimento, como un producto básico, que tomado con moderación puede tener beneficios para la salud".

Asimismo, apuntó que el PP se ha mostrado "contrario" a la OCM, y aseveró que "existe una gran preocupación por el reparto que se hará del sobre nacional", porque, en su opinión, "el Gobierno de Zapatero, que ya ha demostrado que no apoya en absoluto a la Comunitat Valenciana, va a seguir criterios propagandísticos a la hora del reparto".

En este sentido, el candidato popular por la provincia de Valencia afirmó que el PP considera que el reparto debe realizarse "conforme a las necesidades y a la realidad del sector".

Por ello, a juicio de González Pons, "además hará falta que un Gobierno central comprometido con el sector del vino ponga algo más de lo que vendrá en el sobre, porque lo que venga en el sobre no será suficiente".

Por otra parte, indicó que en esta reunión también se ha abordado la necesidad del sector de apoyos dentro de la Comunitat Valenciana, por lo que se comprometió a "facilitar, mediante alguna reforma reglamentaria, el que las bodegas puedan instalarse en los mismos campos y viñedos y no tengan que irse, obligatoriamente, a los polígonos industriales".

"El vino es una de nuestras riquezas, no sólo económica, sino también cultural, y requiere de toda nuestra ayuda y de todo nuestro soporte", puntualizó González Pons, quien añadió que "un político valenciano no puede presentarse en Madrid sin haberse comprometido con el sector del vino".