Govern.- Montilla dice que el PSC eligirá candidato "en su momento" y recuerda que todos los militantes pueden optar

Actualizado: lunes, 15 mayo 2006 17:32

BARCELONA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

El primer secretario del PSC, José Montilla, reiteró hoy que el PSC designará a su candidato para las próximas elecciones autonómicas "en su momento" y recordó que "cualquier afiliado" puede optar a este puesto, zanjando así especulaciones sobre posibles relevos de Pasqual Maragall. "No es una cosa que nos ocupe y preocupe en la dirección del partido", sentenció.

Montilla insistió en que "no es el momento de hablar de candidaturas y de candidatos", sino de "conseguir un voto mayoritario a favor del 'sí'" al Estatut. "Todas las cosas tienen su momento y el PSC elegirá su candidato de acuerdo con lo que prevén sus normas y en el momento que considere políticamente oportuno y no es el momento todavía".

Sobre la posibilidad de que sea el propio ministro quien sustituya a Maragall en el cartel electoral del PSC, Montilla apuntó que "cualquier afiliado puede ser candidato", ya que "nuestras normas no restringen esta posibilidad a nadie".

Previamente, en declaraciones a COM Ràdio recogidas por Europa Press, Montilla situó la discusión sobre el candidato del PSC "cuando las elecciones estén más cerca" y recordó que en el referéndum previsto para el día 18 de junio "no se decide el Gobierno de Catalunya, sino otras cosas".

En la misma línea descartó que el resultado del referéndum influya en la designación de un candidato en el PSC, así como que "haya posicionamientos tácticos desde 600 kilómetros de distancia", en referencia al PSOE. Montilla insistió en que "la estrategia se marca en la calle Nicaragua, que es donde se toman las decisiones respecto a la administración del tempo político y a quién y cómo nombramos candidato" en el PSC.

La decisión, reiteró, "se tomará en función de los intereses del PSC y de Catalunya". Montilla añadió que "no es el PSOE ni Zapatero quien se somete a referéndum".

EL TRIPARTITO NO HA SIDO UN FRACASO.

Sobre la posibilidad de reeditar el Gobierno tripartito, Montilla lo supeditó a los resultados electorales ya que "lo que digan los ciudadanos será determinante". No obstante, elogió el trabajo hecho por el hasta ahora Ejecutivo tripartito y rechazó que se considere que el Gobierno "ha fracasado".

Según Montilla, el Gobierno "ha tenido problemas y uno de ellos muy grave" que ha provocado la salida de ERC del Ejecutivo, pero "no ha sido un fracaso". Admitió que "no se han podido lucir las cosas" hechas por "el ruido de fondo" del Estatut y las "disensiones entre los socios".

En este sentido, apuntó directamente a ERC para reiterar que "si quiere ser un partido con cultura de gobierno, más maduro y central, tendrá que resolver sus carencias", que desde el PSC "hemos puesto de relieve". Según Montilla, los republicanos no pueden lograr la "cuadratura del círculo" y deben optar por "mantener el voto más central o el extraparlamentario y antisistema".