Ibarretxe, optimista sobre la posibilidad de que tripartito, Batasuna y PSE

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:57


BILBAO, 7 May. (EUROPA PRESS) -

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, se mostró hoy optimista sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo entre el tripartito, el PSE-EE y Batasuna sobre el derecho a decidir en la mesa de partidos que, a su juicio, se debe conformar después del verano, tras la verificación del alto el fuego el próximo mes de junio. Además, manifestó que, "entre todos", se decidirá cuál es su papel en este foro.

En una entrevista concedida al diario 'Berria', recogida por Europa Press, Ibarretxe destacó que, en estos momentos, "se está preparando la paz" y también el proceso de diálogo entre los partidos. En este sentido, recordó que el próximo mes de junio se procederá a "la verificación ética" y, después del verano, se pondrá en marcha una mesa u otro instrumento en el que estén todos los partidos, incluida Batasuna.

Tras señalar que no importa que ese foro sea un congreso, una convención o un encuentro, precisó que, "en una primera fase", tiene que consensuar un acuerdo sobre la normalización política. En este sentido, dijo que éste debe recoger el derecho del pueblo vasco a decidir su futuro, algo que, según indicó, ya transmitió al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su encuentro en La Moncloa.

Además, apuntó que, posteriormente, la labor del foro será la de decidir cómo materializar "ese derecho". "Yo creo que es posible lograr un acuerdo entre el tripartito, Batasuna y PSE-EE", aseveró, para precisar que en el debate dentro de este foro se podrá defender la opción de la independencia, así como también la de la unidad con España.

SIN RECORTES DE MADRID

El lehendakari señaló que, después, vendrá otra fase en la que se debe plasmar ese acuerdo en el ordenamiento jurídico. Además, insistió en que no planteará a referéndum entre la ciudadanía un texto "recortado" por Madrid porque "la protagonista debe ser la sociedad vasca". "Y eso se lo dije muy claro a Zapatero", reiteró.

A su juicio, el derecho de decisión no es un proyecto nacionalista, sino "un proyecto democrático", y se mostró "optimista" en su "apuesta" de lograr un texto consensuado con los socialistas y Batasuna.

Por último, destacó que su compromiso es el de trabajar para que la paz sea "irreversible" y poner en marcha el diálogo entre partidos. En su opinión, es muy importante, en este momento, que el Gobierno vasco sea un promotor activo en el proceso y dijo que, posteriormente, "entre todos", decidirán cuál es el papel del presidente de este Ejecutivo en la mesa de partidos.