II-SP.-Miembros del CUT-BAI se reunirán para estudiar la retirada del aval a candidatura y lamentan la "caza de brujas"

Actualizado: sábado, 16 mayo 2009 16:31

SEVILLA, 16 May. (EUROPA PRESS) -

El líder nacional del CUT-BAI y parlamentario andaluz por IULV-CA, Juan Manuel Sánchez Gordillo, indicó hoy de que la formación se reunirá para estudiar la posible retirada del aval a la candidatura de Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos a la elecciones del Parlamento Europeo después de que el Tribunal Supremo la haya declarado nula esta madrugada, y lamentó la "caza de brujas" a la que están siendo sometidos los 19 cargos que la apoyaron.

En declaraciones a Europa Press, Gordillo afirmó que la formación se reunirá para analizar la situación generada y resolver la retirada o no del aval a dicha candidatura en las "próximas horas", habida cuenta de las "presiones" que soportan los militantes del CUT-BAI, quienes, según aseguró, "están recibiendo amenazas e incluso siendo acusados de proetarras".

"Tememos por la integridad física de nuestros militantes --señaló--, quienes son gente sencilla que firmaron en su día el aval con la mejor intención del mundo y sin otorgarle más trascendencia de la que se le está dando, al igual que hicieron con Izquierda Anticapitalista o el Partido Obrero Socialista Internacionalista".

En este sentido, advirtió que manifestaciones de este tipo demuestran que "estamos contribuyendo a crear una sociedad en la que no se puede respirar" y reivindicó que "la libertad de cualquier persona y su derecho a votar y ser votada debe respetarse", porque, de lo contrario, "la democracia pierde enteros".

El Tribunal Supremo anuló esta madrugada la candidatura de Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (II-SP) a las elecciones al Parlamento Europeo.

La decisión supone estimar la demanda de la Abogacía y la Fiscalía, que pidieron al Tribunal que anulase la candidatura de la lista de Iniciativa Internacionalista, al considerarla un mero instrumento de Batasuna para burlar su ilegalización.