Illa (PSC) celebra la nueva etapa sin "ruptura política" y acusa a la derecha de frustar las aspiraciones catalanas

El primer secretario del PSC, Salvador Illa
El primer secretario del PSC, Salvador Illa - ALBERTO PAREDES - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 2 noviembre 2023 18:08

Dice que hay que avanzar "con prudencia" para lograr el apoyo del resto de fuerzas políticas

BARCELONA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha celebrado este jueves el acuerdo PSOE-ERC para investir al presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, y ha dicho que se abre una nueva etapa lejos de la "ruptura política", destacando que hace una década la derecha frustó las aspiraciones catalanas.

Lo ha dicho en rueda de prensa junto al ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, tras anunciarse el acuerdo entre republicanos y socialistas.

"La sociedad catalana ha pasado página y hoy son los partidos políticos los que comenzamos a dejar atrás demasiados años de resentimientos, demasiados años de ausencia de diálogo, demasiados años de desacuerdos", ha añadido.

Ha reivindicado que no se puede dar ninguna opción de gobierno a la derecha: "Es importante seguir avanzando con prudencia para lograr el objetivo de sumar al resto de fuerzas políticas que son necesarias para alcanzar este objetivo".

"CAMINO DE LA CONVIVENCIA"

Ha asegurado que la mayoría de catalanes votó "para frenar un gobierno de derecha y de ultraderecha" y que con acuerdos como el de este jueves están actuando con realismo, determinación y valentía.

Illa ha reiterado que los pactos son una "oportunidad para seguir avanzando en el camino de la convivencia" y de la normalización política de Cataluña.

Ha dicho que "hace más de una década la derecha frustró las aspiraciones de la mayoría de catalanes" y que la fractura generada les ha lastrado durante los últimos años.

"Hoy la inmensa mayoría de catalanes apostamos por el reencuentro pleno y ello va a ser posible porque existe una mayoría de españoles representada en el Congreso que así lo avala", ha defendido.

Preguntado por el compromiso de ERC con la mesa de partidos, ha valorado que para él sigue vigente y que en Cataluña "no hay otro camino que el diálogo".

Leer más acerca de: