Un informe aconseja aclarar en la ley que la igualdad en los títulos nobiliarios no afecta a sucesiones consolidadas

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 17:04

MADRID, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El informe jurídico encargado por la Ponencia de la Comisión de Justicia del Congreso que habrá de informar sobre la proposición de ley para eliminar la primacía del hombre sobre la mujer en la sucesión de títulos nobiliarios aconseja dejar claro en el texto que la norma no afectará las sucesiones ya consolidadas.

La letrada de la Comisión de Justicia, Piedad García Escudero, se inclina en su informe, al que tuvo acceso Europa Press, por la aceptación de una enmienda planteada por Coalición Canaria-Nueva Canarias que persigue aclarar hasta dónde alcanzaría la retroactividad de la ley.

En concreto, esta formación aboga por subrayar que la ley "sólo será aplicable a aquella sucesiones que se originen a partir de la entrada en vigor de la misma y, por tanto, no será de aplicación para la determinación del mejor derecho genealógico respecto a hechos y situaciones ya consolidadas.

EVITAR LITIGIOS

Asimismo, advierte de que "la retroacción de los efectos de la disposición transitoria a la fecha de presentación de la iniciativa no es de uso frecuente", si bien admite que con su inclusión, al parecer, se pretende "evitar una probable litigiosidad".

Sin embargo, la letrada no se pronuncia sobre la posibilidad de que se aplique la antigua legislación de forma "transitoria" para los casos de "los hijos ya nacidos inmediatos sucesores", como propone CC-NC en otra de sus enmiendas.

Sí apunta, por el contrario, que "podría ser considerada" otra propuesta de los nacionalistas canarios que plantea la supresión de un párrafo de la disposición derogatoria ya que, según explica, "no parece adecuarse con las exigencias de la seguridad jurídica la deslegalización en bloque de unas normas con rango de ley que ni siquiera se determinan".

NO MENCIONAR A LA CORONA

El párrafo que se muestra partidaria de eliminar señala que "las disposiciones de derecho histórico reguladoras del orden de suceder en los mayorazgos y dignidades nobiliarias que no se opongan a lo establecido en la presente ley se entenderán con rango de reglamento en lo que aún pudieran mantenerse vigentes".

Por último, avala las propuestas de PSOE, PP y CC-NC para suprimir la disposición que excluye de esta ley a los títulos de la Corona y la Casa Real, puesto que tienen su normativa propia, al no considerar necesario incidir en este extremo.