El Instituto de Euskara de la UPV creará en seis años una gramática y un diccionario de euskara en Internet

SAN SEBASTIAN, 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Instituto de Euskara de la Universidad de la Universidad del País vasco pondrá en marcha, en seis años, un proyecto de creación y uso de una gramática y un diccionario en euskara en Internet. Esta iniciativa cuenta con una subvención de 320.000 euros por parte del Ministerio de Cultura.

En un comunicado, los directores de este proyecto, los catedráticos de la UPV Pello Salaburu, Ibon Sarasola y Patxi Goenaga destacaron la "originalidad" de esta gramática y diccionario de la lengua vasca, ya que actualmente "no existe tal proyecto en ningún otro idioma".

Según explicó el centro, el objetivo es que la gramática del euskara sea una enciclopedia del idioma en la que se tratará por un lado su descripción clásica (fonética/fonología, morfología, sintaxis, etc) y también recogerá temas no tan habituales como lexicografía, historia del idioma, adquisición del lenguaje, procesamiento del lenguaje, estado del euskara y datos sobre su utilización.

Para presentar los temas se utilizarán textos, grabaciones, mapas, fotografías, etc. Las fuentes para realizar el trabajo serán el diccionario Orotariko Euskal Hiztegia de Koldo Mitxelena e Ibon Sarasola, los corpus de la prosa vasca, la base de datos consultiva de la UPV, la prosa escrita que se utiliza hoy en día y otros servicios de asesoramiento.

En lo que respecta a la forma, la gramática del euskara no será como las gramáticas habituales ya que su soporte será diferente, los temas serán tratados de diferente manera, contará con secciones teóricas, y en la sección común aparecerán otros temas no disponibles en las gramáticas.

Sobre el diccionario, el instituto explicó que tendrá diferentes niveles y en tamaño será mayor que el diccionario Orotariko Euskal Hiztegia, constituido por 5 millones de palabras.

En cuanto a la financiación de este proyecto, la gramática ha recibido 320.000 euros de subvención del Ministerio de Educación y Ciencia para la realización de proyectos de investigación.