IU critica que el pacto migratorio europeo supone una "cesión inaceptable a la extrema derecha" que abandera Meloni

Archivo - La portavoz federal de IU, Sira Rego, en rueda de prensa en el Parlamento andaluz.
Archivo - La portavoz federal de IU, Sira Rego, en rueda de prensa en el Parlamento andaluz. - MARÍA JOSÉ LÓPEZ (EUROPA PRESS) - Archivo
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 18:33

MADRID, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

La portavoz federal de IU, Sira Rego, ha criticado el acuerdo migratorio alcanzado por los estados miembros de la Unión Europea, que tacha de "cesión inaceptable" a la "extrema derecha", en alusión a la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

Así lo ha trasladado en un comunicado en referencia al Pacto de Migración y Asilo en el seno comunitario, para alertar de que "da pie" al Gobierno italiano a decidir "aleatoriamente si se puede o no rescatar a las personas migrantes y refugiadas" que intentan llegar por mar a Europa".

Además, la también eurodiputada de IU ha mostrado su preocupación ante la Cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Granada, dado que naciones como Alemania pretenden volver a la "época de la austeridad y los recortes".

"El acuerdo de los 27 sobre el Pacto de Migración y Asilo está sirviendo en bandeja a Meloni la posibilidad de decidir cuándo se pueden hacer operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo y perseguir judicialmente, como ya está haciendo, a las ONGs que lo hagan", ha señalado.

Para Rego, este pacto genera en materia de asilo "un laberinto burocrático de tal dimensión que resultará casi imposible solicitar protección internacional" mientras que por otro lado "se permitirá encerrar durante semana a las personas demandantes de asilo en centros de detención", al tiempo que "se aceleran los procesos para evaluar esas peticiones". Todo ello "provocará en la práctica que el procedimiento sea de todo menos justo y fiable", ha advertido..

Además, ha denunciado que se "sigue penalizando la ayuda humanitaria y se convierte a las ONGs en el enemigo a batir, en lugar de reconocer que se encargan del trabajo que les correspondería estar haciendo los Estados europeos". "Sin duda, este acuerdo va a pasar a la historia como el 'pacto de la vergüenza'", ha enfatizado.

Leer más acerca de: