Jiménez afirma que se presenta como candidato con el respaldo de "muchos compañeros" y que no quiere "dividir" el PSN

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 15:53

Deseó "unidad" en el próximo Congreso y señaló que está dispuesto a dialogar

PAMPLONA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

Roberto Jiménez se presenta como candidato a la secretaría general del PSN con el "apoyo y consenso" de "muchos" compañeros del partido. "Presentar una candidatura para quebrar o dividir el partido no está en mi ánimo; sería el peor favor que podemos hacer el PSN y a la ciudadanía, que quiere un partido fuerte, con proyectos", aseguró.

Jiménez, que ofreció esta mañana una rueda de prensa para presentar su candidatura a dirigir el PSN, deseó "unidad" en el próximo Congreso regional, que se celebrará a finales de junio, tanto en la línea estratégica como en la política. "Todos mis esfuerzos y los de la gente que me apoya van a estar dirigidos en esa línea", dijo, para mostrar su capacidad de diálogo, humildad y sencillez "para hablar con el conjunto de la organización".

Según expuso en su intervención, "no albergo ni rencores ni afanes de venganza". "Esto es un ejercicio democrático y se tiene que resolver por cauces democráticos y mucha capacidad de diálogo, de ponernos en la situación del otro", señaló. Defendió así un equipo "cohesionado y eficaz", que permita al PSN "sacar los mejores resultados en las próximas elecciones". De hecho, dijo estar convencido de que los socialistas pueden ganar los próximos comicios.

Se mostró rotundo en que el Congreso regional de junio no sea una cita "ni de cuotas, ni de familias" y que la nueva Ejecutiva del partido no será de "cuotas, sino de personas". "Debe ser un equipo cohesionado y eficiente", opinó.

En el caso de que hubiera más candidaturas, Jiménez afirmó que tendrán todo su "respeto". "Si este candidato, en caso de que en una confrontación democrática, perdiera garantizamos que no vamos a negociar ni cuotas ni puestos y espero que quien se presente enfrente haga exactamente lo mismo; es un ejercicio de lealtad hacia el partido y hacia los compañeros", sentenció.

Reiteró en repetidas ocasiones su voluntad, como la de las personas que le apoyan, a "hablar" antes de la celebración del Congreso. "Si al Congreso vamos con dos o tres candidaturas será una decisión democrática y el que gana gana y el que pierde pierde", expuso, para manifestar su "lealtad" que tanto si gana como si pierde.

Afirmó que, como candidato, sabe escuchar "muy bien" al partido; "tenemos cabida todos y sobre todo hay personas muy capacitadas y que por cuestión de origen no van a tener ningún problema para trabajar al servicio de este proyecto".

Preguntado por quién formará su equipo de trabajo, el portavoz parlamentario no ofreció nombres pero sí señaló que será "más reducido" que el actual y "más ágil". Tendrá en cuenta el criterio de paridad y aunque quiere que haya "renovación", señaló que también espera la continuidad de "buena parte de sus miembros".

DECISION "MADURADA"

Roberto Jiménez señaló que la decisión de presentarse como candidato a la dirección del PSN ha sido "madurada". "Mi estado anímico es el mejor, me siento con fuerzas, con ganas de sacar este partido adelante", dijo, para añadir que ha sido una decisión "hablada" con sus compañeros y conocida por la Ejecutiva federal.

Entre los motivos por los que se ha animado a presentarse, Jiménez mencionó las "tremendas ganas" del conjunto de la afiliación del PSN de apostar por un proyecto de futuro, "donde el eje de actuación sea el servicio a los ciudadanos". Esperó así que del Congreso del partido salga un partido que sea el más elegido entre los ciudadanos.

El candidato presentó la línea estratégica que defiende y que pasa por hacer una política "útil", algo que esta legislatura es "muy posible" dado que el Gobierno navarro se encuentra en minoría, y por un proyecto "alternativo" al de la "derecha". "Navarra necesita aire fresco, son demasiados años de un gobierno conservador, un gobierno cansado y falto de iniciativas", expuso.

Jiménez abogó así por un proyecto político "seguro" y "fresco", "con modificaciones sustanciales en formas y en el fondo". "La línea estratégica no va a variar sustancialmente de lo que venimos haciendo desde el pasado verano; no propongo un cambio radical, sino una línea de continuidad con las mejoras que sean pertinentes", aseguró.

Jiménez ofreció toda su "lealtad" y "colaboración" a la dirección del partido en Ferraz. Y añadió que la línea política que viene siguiendo el PSN fue avalada el pasado fin de semana por el secretario general del PSOE, José Blanco, "con nitidez y rotundidad".