Junts pide al Gobierno que deje su "doble rasero" y reconozca también a Kosovo como Estado

Archivo - El exconseller de la Generalitat Toni Comín, interviene durante una rueda de prensa el día en el que el Parlamento Europeo se ha manifestado a favor de suspender su inmunidad, en Bruselas (Bélgica), a 9 de marzo de 2021.
Archivo - El exconseller de la Generalitat Toni Comín, interviene durante una rueda de prensa el día en el que el Parlamento Europeo se ha manifestado a favor de suspender su inmunidad, en Bruselas (Bélgica), a 9 de marzo de 2021. - Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 10:40

MADRID, 27 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha pedido al Gobierno de España que deje su "doble rasero" y la "hipocresía" tras anunciar que el martes 28 de mayo reconocerá a Palestina como Estado y que reconozca también a Kosovo como Estado, como hace la gran parte de los países miembros de la Unión Europea.

"El Gobierno español que no sea tan hipócrita, porque antes debería haber reconocido, por ejemplo, a Kosovo, ya que es uno de los pocos Gobierno de la Unión Europea que no lo reconoce", ha expresado el dirigente de Junts en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntado sobre si apoya el reconocimiento del Estado palestino, como hará este martes España.

Comín también instado al Ejecutivo de Pedro Sánchez a que, para ser coherente, defienda el derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental. En su opinión, "no se puede tolerar este doble rasero descomunal" del Gobierno del PSOE, que apoya el reconocimiento de Palestino y "en cambio en el caso de Kosovo o del Sáhara" no.

Kosovo se declaró unilateralmente independiente de Serbia en 2008 y desde entonces ningún gobierno español le ha reconocido como Estado en un esfuerzo por evitar que sirva de precedente para los movimientos independentistas internos de España. No obstante, España siempre ha rechazado cualquier comparación del caso de Kosovo con el de Cataluña o País Vasco.

ARRANCARON LA AMNISTÍA AL PSOE

Después de compartir su deseo de obtener al menos tres diputados en los comicios europeos del próximo 9 de junio, el candidato de Junts al Parlamento Europeo ha defendido que la amnistía pactada con el PSOE es "plenamente constitucional" y que, en todo caso, la que tiene "algún problema de legalidad" es la de 1977, porque amnistió "crímenes del franquismo".

"Aquella si acaso es la que tiene algún problema de legalidad, la que se aprobó el día 30, ya les aseguro que es plenamente constitucional, y vaya, los hechos lo van a demostrar", ha agregado, para congratularse después de haber arrancado la medida de gracia "como una muela" a los socialistas.

Contador

Leer más acerca de: