Llamazares afirma que es "perfectamente compatible luchar contra la crisis económica" y reformar la financiación de CCAA

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 16:03

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Gaspar Llamazares, afirmó hoy que es "perfectamente compatible luchar contra la crisis económica" y acometer la reforma de la financiación autonómica y municipal para "desarrollar el Estado social, que depende en buena parte de una buena financiación". "La mejor forma de acabar con la crisis es financiar lo social", aseguró.

En rueda de prensa, explicó que las prioridades para IU en esta materia serán los derechos sociales de los ciudadanos y la igualdad en el conjunto del Estado español, al tiempo que insistió en que "no cabe esperar a la solución de la crisis económica para ver qué ocurre con la financiación".

A su juicio, la discusión debe apuntar "a la mejora de la financiación de la sanidad, de la educación y de los servicios sociales, y a la suficiencia del gasto social en España y del Estado del bienestar, que hoy por hoy tiene una financiación siete puntos inferior a la media europea".

Asimismo, defendió que no haya límites en los mecanismos de nivelación y solidaridad. "El único límite de la nivelación y la solidaridad es la igualdad, no puede haber otro, y por eso propugnaremos una mejora sustancial de estos mecanismos. Por ejemplo en estos momentos el fondo de compensación interterritorial es anacrónico y tiene que ser sustancialmente actualizado", planteó.

Llamazares abogó por que la financiación autonómica no sea una "confrontación entre CCAA, porque el problema está en la financiación de los servicios públicos, la educación y la sanidad sobre todo, porque son los que están en una situación más clamorosa en estos momentos".

Reconoció que, en cualquier caso, otro problema es que las CCAA se pongan de acuerdo en unos principios de solidaridad. Apuntó que "algunos sectores del PSOE y de los nacionalistas quieren que el debate sea en clave de confrontación territorial, pero la cuestión es si la financiación de los servicios públicos es suficiente".

Finalmente, se mostró convencido de que "habrá acuerdo entre CCAA para el uso de criterios de solidaridad", e insistió en que el Estado debe financiar "mejor" los servicios públicos". Preguntado acerca de posibles acuerdos bilaterales, indicó que "el diálogo resolutivo lo hace de manera plural el Consejo de Política Fiscal y Financiera", si bien indicó que "antes de eso habrá diálogo a todos los niveles".