Un manifiesto firmado por históricos del PSC barcelonés pide al partido un giro a la izquierda

Comisión Ejecutiva Del PSC
PSC
Actualizado: lunes, 30 mayo 2011 16:28

BARCELONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El manifiesto 'Por un nuevo socialismo catalán', que firman entre otros los históricos dirigentes del PSC barcelonés Joan Ferran y Francesc Narváez, pide que el partido dé un giro a la izquierda tras el "fin de ciclo" que ha supuesto la debacle en las elecciones autonómicas y municipales.

Según han confirmado a Europa Press fuentes socialistas, este manifiesto ha salido de las bases del partido, y se suma a las diferentes iniciativas que desde el 22-M están proliferando a través de Internet como 'Congrés des de baix' y 'MésPSC'.

En este caso, el foco del cambio que se pide en el PSC pasa por reforzar su perfil izquierdista, frente a otras iniciativas como 'Nou Cicle', que reclaman un grupo propio en el Congreso diferente al del PSOE.

'Por un nuevo socialismo catalán' certifica que ahora toca una "auténtica regeneración del discurso, del proyecto y de la organización socialista en Catalunya".

"La hora es grave" por lo que ahora toca un debate sobre ideas, y no limitarse a quien debe liderar el partido, añade.

Por ello, piden un congreso abierto, y no otro en el que se pretenda que los delegados "escriban en papel pautado", por lo que hay que garantizar que hay debate y de que es realmente participativo.

También consideran que el partido debe reinventarse, para tener un funcionamiento "coral y democrático", con una organización más flexible y más permeable.

"Queremos un partido valiente y que hable claro", asegura el manifiesto, que añade que algo habrá hecho mal el PSC cuando crece la desafección y el desinterés hacia la política.

El texto añade que el socialismo "no puede limitarse a gestionar de una manera bien intencionada el actual estado de las cosas".

Tras constatar que el actual modelo social y económico es inviable y que las respuestas que ha dado el sistema a la crisis han sido "caducas" e incluso contraproducentes, piden que el PSC vertebre una alternativa, en un debate donde también están invitados a participar personas que no estén afiliadas al partido.

"No podemos asumir que este modelo obsolescente es el único posible. Nuestro objetivo y compromiso es crear las condiciones para una profunda transformación social", que pasa por construir una nueva sociedad basada en la igualdad, la solidaridad, la cooperación y el bienestar.

"Aspiramos a gobernar para transformar la realidad en un sentido radicalmente democrático", concluye el manifiesto, que aboga porque el nuevo PSC refuerce sus alianzas con la izquierda social, sindical y cultural, que también está en proceso de repensarse.

Además de referentes del PSC barcelonés, el documento también lo secundan veteranos militantes con responsabilidades a nivel de partido, como la diputada en el Parlamento Lídia Santos; la diputada en el Congreso Esperança Esteve; el responsable de comunicación del PSC de Barcelona, Carles Vivancos; el delegado de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, Pere Alcover, y el ex alcalde de Mataró, Manel Mas.

Valores en alza dentro del partido y dirigentes de las juventudes también han firmado el texto, como Sara Jaurrieta, David Escudé, Javi López, Josep Martí, Ferran Pedret, Cristian Alcázar, Iolanda Collboni, Albert Deusedes, Pol Carrión, Xevi Amores y Meritxell Cabezón, entre otros.