Marbella.- Bustinduy (PSOE)dice que el caso Malaya prueba que el Gobierno "trabaja en profundidad para aclarar la trama"

Actualizado: miércoles, 19 julio 2006 16:57

MALAGA, 19 Jul. (EUROPA PRESS) -

La secretaria provincial del PSOE, Marisa Bustinduy, destacó hoy que las nuevas detenciones dentro de la operación 'Malaya' contra la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella (Málaga), entre las que se encuentran las del ex alcalde marbellí Julián Muñoz, el ex concejal del PA Pedro Pérez y tres directivos de Aifos, demuestran que, "por primera vez y en serio, con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se está trabajando en profundidad con la actuación policial para aclarar esta trama".

Bustinduy se mostró segura de que "tanto la investigación policial como la acción judicial, que están haciendo un trabajo excelente", seguirán profundizando hasta extirpar el tumor que tanto ha afectado a la Costa del Sol durante tanto tiempo". "Si hay un tumor y se quiera tapar, se hace más daño, motivo por el cual lo que hay que hacer es buscarlo bien y quitarlo", señaló a Europa Press.

Así, aplaudió "el trabajo de limpieza que se está haciendo y de retirada de tanta putrefacción de tanto tiempo como consecuencia de todo lo que ha supuesto la acción de los llamados independientes en política en la Costa del Sol".

La dirigente socialista reconoció que "extrañaba" que no se hubiese detenido hasta ahora ni a Julián Muñoz ni a Pedro Pérez, en tanto que "de uno y de otro había indicios extraños, al menos, indicios que levantaban muchos interrogantes".

ARENAS

Advirtió de que "el principal responsable" de la situación que vivió Marbella tras la presentación de la moción de censura contra Muñoz es Javier Arenas, ya que siendo ministro se negó a disolver el Consistorio marbellí. "Entonces se podía haber quitado ese Gobierno y no teníamos que haber llegado a donde estamos", comentó.

Por otra parte, Bustinduy criticó las declaraciones del presidente provincial del PP, Joaquín Ramírez, en las que pedía que "se instruya el 'caso Malaya' lo más rápida y adecuadamente posible", de modo que "no se generen situaciones de alarma y se salvaguarde la imagen de la Costa del Sol", y le recordó que "lo que daña esa imagen es ignorar que hay un gravísimo problema que hay que resolver".

"Hay que tener la responsabilidad y la valentía política de hacer lo que no hizo el Gobierno del PP, que fue mirar hacia otro lado y dejar que el problema creciera hasta los límites insospechados que estamos sufriendo ahora todos los ciudadanos de la provincia de Málaga en general y de la Costa del Sol en particular", concluyó.

Cinco personas, entre las que se encuentran, además de Muñoz y Pérez, el presidente y los directores general y financiero de la empresa Aifos, Jesús R.C., Jenaro B.N. y J.A.L.R., respectivamente, han sido detenidas hasta el momento por su presunta vinculación con la trama de corrupción en el Ayuntamiento de Marbella.

Agentes de la Dirección General de la Policía, pertenecientes a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y a la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Costa del Sol, están desarrollando hoy la denominada operación 'Malaya', bajo la dirección del Juzgado número 5 de Marbella.