Margallo admite que casos como el de Rus "son un torpedo en la línea de flotación"

José Manuel García Margallo
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 6 mayo 2015 14:37

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha admitido que casos como el del presidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rus --suspendido del PP a raíz de una grabación en la que parece estar contando billetes de una comisión ilegal-- "son un torpedo en la línea de flotación" para los esfuerzos de su partido.

"Que los ciudadanos piensen que hay gente que está en política para enriquecerse personalmente es profundamente escandaloso y profundamente desmoralizador. A veces dan ganas de decir 'yo me voy a mi casa, que tengo otra forma de vivir, he tenido toda mi vida independencia económica y no tengo por qué estar metido en este espectáculo", ha confesado, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.

El ministro ha reconocido que casos como el de Rus le preocupan, especialmente en un momento en que la ciudadanía "está cansada porque se han pedido sacrificios muy duros" y cosas como esa "desmoralizan a todo el mundo". Por eso, cree que ante estos casos "hay que ser muy tajante, duro e intransigente, tolerancia cero", porque "arruinan los esfuerzos" de los demás.

No obstante, ha reconocido que "es muy difícil" explicar a los ciudadanos que una persona como Rus, suspendido del partido, pueda aferrarse a sus cargos en la Diputación y el Ayuntamiento de Xátiva, donde es alcalde, incluso volver a presentarse como cabeza de lista del partido que le ha echado de sus filas.

24 DE MAYO, MEDIR LA TEMPERATURA DE LA NACIÓN

En cuanto a las elecciones municipales y autonómicas, el ministro ha reconocido que permitirán medir "la temperatura de la nación" de cara a las generales de final de año. Y ha avisado de que, aunque entiende que la gente está "muy cansada" de la crisis y los ajustes, la "tentación" de "dar una patada a la mesa tiene un coste".

Además, ha recordado que la pertenencia a la UE "tiene unas reglas de juego" y ha emplazado a mirar "lo que le ha pasado a Grecia -- que sigue negociando con la UE la refinanciación de su deuda--, que por no respetar las reglas del juego está a punto de descarrilar".

A su modo de ver, "sería lamentable que un Gobierno que ha rescatado a la nación de la crisis más dolorosa desde hace muchísimo tiempo no repitiese como Gobierno de la nación y que alguien pudiera tirar por tierra lo que se ha hecho, que ha sido muy complicado".

Margallo ha destacado que los datos económicos están yendo bien y ha afeado al resto de partidos políticos que no planteen recetas alternativas, y sólo digan que hace falta "cambio", pero sin precisar hacia donde. "Nadie ha dicho que las recetas que hemos aplicado no fuesen las buenas o cuál es la alternativa", ha afirmado, preguntándose si otros partidos quieren "volver a los días de vino y rosas de gastar lo que no se tiene" o a "no hacer reformas estructurales".