Mazón (PP) augura que el PSOE tiene cerrada una amnistía y que solo falta saber "cuál será el eufemismo en esta ocasión"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene durante el Foro ABC, en la sede de ABC, a 3 de octubre de 2023, en Madrid (España).
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, interviene durante el Foro ABC, en la sede de ABC, a 3 de octubre de 2023, en Madrid (España). - Carlos Luján - Europa Press
Publicado: martes, 3 octubre 2023 20:42

MADRID, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha augurado que el PSOE tiene acordada una ley de amnistía con los partidos independentistas y ha señalado que solo falta por saber "cuál será el eufemismo en esta ocasión" y qué nombre elegirá el Ejecutivo de Pedro Sánchez para vender su "triple tirabuzón".

"La sensación que tenemos es que estamos en los últimos minutos en los que ya solo falta ponerle el nombre, saber cuál será el triple tirabuzón, el eufemismo de esta ocasión", ha afirmado Mazón tras ser preguntado por las declaraciones del presidente del Gobierno en funciones después de haber sido encargado por el Rey para afrontar una investidura, donde ha evitado nombrar la palabra "amnistía" y ha hablado de "generosidad" hacia Cataluña.

Durante su intervención en un foro organizado por el diario 'ABC', el presidente valenciano ha compartido que teme "lo peor" de esa posible ley de amnistía y ha asegurado que vivió "una situación parecida" en su comunidad cuando el anterior Govern promulgaba la idea de los países catalanes.

Así las cosas, Mazón ha dicho que tiene la "sospecha" de que el acuerdo que firme el PSOE con ERC y Junts incluirá que no se acometa la ampliación del Puerto de Valencia. Por el camino, según ha relatado, PSOE y Compromís "dejaron escapar", entre otras cosas, la celebración de la Copa América en Valencia, que fue finalmente trasladada a Barcelona.

AGRADECIMIENTOS AL CANDIDATO DE VOX

El presidente de la Generalitat ha agradecido al diputado de Vox Carlos Flores por el "gesto" que "posibilitó" la conformación de un gobierno en la Comunitat Valenciana.

Flores, que fue candidato a la Generalitat por la formación de Santiago Abascal, decidió apartarse de la negociación con el PP por la 'línea roja' impuesta por Mazón en su persona por haber sido condenado por violencia machista. Para el también presidente de los 'populares' valencianos, esa decisión fue la que puso en marcha la actual Generalitat.

"Teníamos muy claro que había que poner en marcha el gobierno del cambio (...) teníamos que actuar porque nos los pedían los valencianos", ha añadido, justificando ese acuerdo con Vox pese a que podría haber restado apoyos a su partido a nivel nacional de cara a los comicios generales del pasado 23 de julio.

Asimismo, ha detallado que los plazos coincidieron con las elecciones generales porque Flores se apartó a cambio de ser candidato a diputado por Valencia, por lo que fue necesario llegar a un acuerdo antes de que cerraran las listas.

"LA COMUNITAT VALENCIANA ES ESPAÑA"

Mazón ha defendido que la Comunitat Valenciana "es España" porque "tiene todo lo que tiene España". Para el presidente, la región que dirige tiene en el norte todas "las características" del norte del país, tiene en el sur "todas las características del sur", y tiene una cosa y un interior "extraordinariamente relevantes" con una industria y turismo importantes.

Así, ha reivindicado que la "españolidad" es parte de la identidad y de la historia de los valencianos, resaltando que "no hay muchas comunidades bilingües que puedan decir esto en España", en alusión a Cataluña o País Vasco.

En cuanto a la financiación autonómica, el dirigente del PP ha incidido en que su región es "la peor financiada de todas", si bien ha admitido que antes de pedir una reforma de la financiación su Ejecutivo tiene que solucionar la "herencia" dejada por el Botnic, que ha llevado a la Comunitat a adquirir "la mayor deuda de toda España".

También se ha congratulado por los "logros" obtenidos en sus 78 días al frente de la Generalitat, entre los que ha destacado deducciones por gastos de salud y deportes y rebaja fiscal a la compra de vivienda, un anteproyecto de Ley que modifica el tramo autonómico del Impuestos de Sucesiones, o que el valenciano deje de ser la lengua vehicular en las zonas castellanohablantes de la región.

Leer más acerca de: