La militancia del BNG refrenda con un 95% reforzar el carácter y la acción soberanista de la formación

Asamblea del BNG
BNG
Actualizado: domingo, 17 marzo 2013 16:40

Liderará la articulación, "cuanto antes", de una coalición de organizaciones soberanistas y de izquierda de las naciones sin estado


SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

La militancia ha ratificado el refuerzo del carácter y acción soberanista del BNG, como así lo recoge el documento político, con el 95 por ciento de los votos de los participantes en la XIV Asamblea Nacional que se celebra este domingo en Santiago de Compostela.

De esta forma, el documento oficial, de los 782 votos emitidos, recabó un total de 750 favorables, frente a los 28 sufragios en contra (el 3,5%) y cuatro abstenciones (el 0,51%).

En las tesis de esta asamblea, el BNG se marcará como una de sus metas "el derecho y la capacidad de decidir". "El BNG quiere que Galicia esté claramente presente en el proceso soberanista que se está abriendo en otras naciones sin estado", reza el documento político haciendo referencia a Cataluña, Euskadi, Escocia o Irlanda.

"Consideramos --prosigue-- que el movimiento por la soberanía tiene que ser un movimiento de amplia base social, plural y con un protagonismo central basado en la sociedad, con la unión de aquellas personas que quieren construir una nación con estado propio, con una perspectiva de largo alcance que huya de intereses electorales o de otro tipo".

Precisamente, en los últimos meses, el BNG se ha acercado a otras formaciones como ERC y Amaiur para promover el debate del derecho al autodeterminación en el Estado español, para que tenga presencia Galicia.

Con todo, en las propias tesis señalan que tienen "claro que el derecho a decidir no puede quedar restringido a un acto puntual con la convocatoria de un referendo de autodeterminación", y apuntan que es preciso que el pueblo gallego "asuma la necesidad de tener voluntad política propia, derecho a decidir sobre sí, como derecho fundamental para tener futuro".

El BNG advierte que los estados se "revelan como herramientas imprescindibles en la lucha por el control democrático de los recursos por parte de los pueblos".

"Tras el fracaso de experiencias de reforma del estado en la vía del reconocimiento de su plurinacionalidad por la frontal oposición de las fuerzas políticas españolas y las estructuras del estado", enuncia, el BNG se propone el objetico de "conseguir la soberanía" articulándolo "a través de un proceso de acumulación de fuerzas".

OCUPARÁ UN PAPEL "CENTRAL"

De hecho, el documento subraya que en la labor a favor de la soberanía, cobra un papel "importantísimo" el reconocimiento internacional. Es por ello que en la formación nacionalista pasarán a "ocupar un lugar central en la estrategia futura" las relaciones internacionales.

"Urge dar prioridad a las relaciones con organizaciones políticas de otras naciones con un carácter y objetivos similares a los nuestros, en primer lugar, con el nacionalismo de izquierdas de otros pueblos sin soberanía, empezando por los que hoy pertenecen aún al Estado español, así como del resto de Europa", estipula el documento.

En este sentido, y con el horizonte de las elecciones europeas en 2014, el BNG asume la tarea de "tomar la iniciativa de cara a articular, cuanto antes, una coalición de organizaciones soberanistas y de izquierda de las naciones sin estado, basada en la defensa de la soberanía plena y la oposición al modelo económico impuesto en la UE".

ALIANZAS PARA FORMAR GOBIERNOS

Por otro lado, en las tesis políticas se recoge que la participación en los gobiernos de coalición y en los apoyos 'desde fuera' tendrán que ser "evaluados sin apriorismos mecanicistas.

De esta forma, deberán atender a la opinión de la base social y de la oportunidad para hacer avanzar en el proyecto" del BNG. "Trabajo institucional y social deben ser parte de la misma estrategia", añade.