Naufragio.-El PPdeG pide un grupo de trabajo sobre seguridad marítima que estudie cerrar los puertos en caso de temporal

Actualizado: viernes, 18 enero 2008 16:27

Preguntará a la Xunta por el "desprecio" a la comarca del Baixo Miño que tiene el "marcador de la prosperidad a cero"

TUI (PONTEVEDRA), 18 Ene. (EUROPA PRESS) -

El PPdeG presentará una proposición en el registro del Parlamento gallego para que se cree, dentro de la Comisión de Pesca, un grupo de trabajo específico sobre seguridad marítima, en el que se aborde la posibilidad de cerrar los puertos gallegos, en caso de temporal, para evitar accidentes.

Así lo anunció hoy el presidente de esta formación política, Alberto Núñez Feijóo, en Tui (Pontevedra) tras reunirse con diputados autonómicos populares y que aprovechó para manifestar la "solidaridad y el pesar" del PPdeG con los familiares del fallecido y de los cuatro desaparecidos en el naufragio del 'Cordero'.

Núñez Feijóo abogó por iniciar una "reflexión sosegada y fuera del debate político" con respecto a la seguridad marítima, ya que "no es momento de buscar culpables sino de buscar una solución". En ese sentido, apoyó la creación de este grupo de trabajo sobre seguridad, en el que participen cofradías, sindicatos y profesionales "que digan lo que hay que hacer", después de una "quincena terrible, con ocho muertos y cuatro desaparecidos".

De ese modo, el presidente del PPdeG, en contra de lo que opinó el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, cree necesario estudiar la posibilidad de cerrar los puertos en caso de condiciones climatológicas adversas. Así, aseguró que "la ley permite cerrar los puertos", una decisión que debe ser propuesta por las capitanías marítimas "y luego la Xunta tendría la responsabilidad final".

Además, pidió que se estudie "cuándo es razonable" tomar esa decisión y "en qué circunstancias esa recomendación es vinculante y obligatoria" y recordó que, con la actual situación, en la que la Xunta "no paga a las cofradías las labores de vigilancia", aumenta el furtivismo, los siniestros y la inseguridad marítima.

BAIXO MIÑO.

El presidente del PPdeG también hizo referencia a la situación del Baixo Miño, comarca en la que se celebró la reunión de hoy, y anunció que el grupo parlamentario popular preguntará en la Cámara gallega por el "desprecio" a esta zona, situada "de forma estratégica", pero que tiene que "luchar con la competencia directa del norte de Portugal".

Al respecto, Núñez Feijoo recordó que la Xunta se había comprometido a invertir 120 millones en la autovía que uniría Tui y A Guarda, pero que "no está claro ni siquiera el trazado". Asimismo, criticó el incumplimiento del anuncio de crear un millón de metros cuadrados de suelo industrial, motivo por el cual "las empresas se están yendo a Portugal".

Finalmente, hizo referencia a la falta de inversiones para crear los nuevos centros de salud en Tui y Oia, así como la ampliación de los juzgados de Tui. "Esta comarca tenía que ser prioritaria y ha sido olvidada, el marcador de la prosperidad está a cero", lamentó.