Pablo Iglesias vuelve de su baja de paternidad el 23 de marzo con un mitin en la plaza del Reina Sofía

Iglesias, participa en las jornadas 'España: Feminismo, República y Democracia'
RICARDO RUBIO / EUROPA PRESS - Archivo
Actualizado: jueves, 7 marzo 2019 8:57

Ha pasado tres meses ausente, salvo por su intervención en la crisis de Podemos por la marcha de Errejón y su reunión con Sánchez en Moncloa

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reincorporará a la primera línea de la política el próximo sábado 23 de marzo, con un acto al aire libre en la plaza del Museo del Reina Sofía que esperan que sea "multitudinario", tras haber disfrutado de tres meses de permiso por paternidad.

Así lo ha anunciado la portavoz adjunta de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, en declaraciones a La Sexta, recogidas por Europa Press, tras defender la decisión del líder 'morado' de continuar con su baja, a pesar del adelanto electoral anunciado hace más de quince días, y de que el resto de partidos y candidatos ya está sumido en la precampaña desde hace semanas.

"Será un acto en el que vamos a impulsar la España del cambio. Creo honestamente que se va reencontrar con la gente. Estamos muy contentos de que vuelva. Ya tenemos fecha, lo estamos preparando todo con mucho cariño", ha explicado Belarra.

El partido morado también ha difundido la noticia a través de las redes sociales, con un cartel en el que se lee 'Vuelve' en color morado --con la sílaba 'el' destacada en un tono más suave--, y en el que se puede ver a Iglesias de espaldas, con el puño en alto, durante un mitin en la Puerta del Sol.

"ACTO MULTITUDINARIO Y EMOTIVO, EN UN LUGAR SIMBÓLICO"

El lugar elegido para la vuelta de Iglesias no es casual, ya que en esa plaza del Museo Reina Sofía Podemos ha celebrado algunos de los hitos de su trayectoria, como por ejemplo, los cinco eurodiputados que lograron en sus primeras elecciones, las europeas de mayo de 2014, con apenas cinco meses de existencia.

"Vuelve el sábado 23 de marzo en un acto multitudinario, en un acto emotivo en la Plaza del Reina Sofía, con el peso simbólico que eso tiene para nosotros", ha reafirmado la portavoz adjunta de Podemos.

Iglesias se retiró de la primera línea política el pasado 20 de diciembre, cuando participó en su último Pleno del Congreso antes de asumir a tiempo completo el cuidado de los hijos mellizos que tiene con la portavoz parlamentaria de Podemos, Irene Montero.

En aquel momento el líder 'morado' ya anunció que su intención era reincorporarse a lo largo del mes de marzo, tras disfrutar de los tres meses de permiso de paternidad que le cedía su compañera, para repartirse al 50% el cuidado de sus hijos, que nacieron de forma prematura el 3 de julio de 2018, a los seis meses de gestación.

En estos tres meses, Iglesias no ha concedido entrevistas ni ha participado en actos públicos, pero sí tuvo que intervenir, a través de la difusión de una carta, en la grave crisis que estalló en Podemos el 17 de enero tras la decisión de su exnúmero dos, Íñigo Errejón, de marcharse a la plataforma Más Madrid, y dejar su candidatura a la Comunidad de Madrid por Unidos Podemos.

El líder 'morado' también participó por video llamada en la reunión del Consejo Ciudadano Estatal --el máximo órgano de dirección de Podemos-- que se celebró el 30 de enero para abordar la mencionada crisis.

Además, se tomó unas horas el miércoles 6 de febrero para reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa, con el objetivo de desbloquear las negociaciones para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que terminaron fracasando una semana después, y llevando al Ejecutivo a anunciar el adelanto electoral.

Los miembros del Congreso no tienen bajas médicas ni permisos laborales por no ser trabajadores por cuenta ajena, pero sí pueden solicitar el voto telemático y ausentarse temporalmente de la Cámara por motivos médicos o cuando tienen descendencia.

Por ello, los dirigentes de Podemos decidieron repartirse al 50% las semanas de permiso que les corresponderían si tuvieran un contrato laboral. Así, tras el turno de Montero, que se reincorporó al Congreso en enero, fue Iglesias quien la sustituyó en el cuidado de sus hijos a tiempo completo hasta este mes de marzo, sin alterar sus planes a pesar del adelanto electoral.

"EJEMPLO DE CORRESPONSABILIDAD"

"Estoy muy feliz porque no se me ocurre mejor plan los próximos meses que estar cuidando a mis hijos", aseguró Iglesias en la que fue su última comparecencia pública ante los medios de comunicación en el Congreso, el 20 de diciembre del año pasado.

Asimismo, explicó que su decisión pretendía servir de ejemplo de la necesidad de conseguir implantar en España los permisos iguales e intransferibles para los dos progenitores. Por ello, el líder se negó a adelantar su vuelta a la política a pesar del adelanto electoral.

"Iglesias no está pero hay ausencias que hablan más que muchas presencias. El hecho de que esté ejerciendo el cuidado al 50% de sus hijos, y el permiso al que se ha comprometido hasta el final, a pesar de las presiones mediáticas que está recibiendo, tiene que ver con que está dando ejemplo y siendo coherente", ha defendido Belarra este miércoles.

Leer más acerca de: