Paralizar la externalización supondría logar ahorro de la gestión de hospitales madrileños


MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha asegurado este lunes que si finalmente los tribunales paralizan la externalización sanitaria en la región, el ahorro que se pretendía hacer con la misma se tendrá que conseguir en la gestión de los propios hospitales.

"Si esta paralización se confirmase, la respetamos como es lógico la sentencia, pero nos supondría una reducción de los gastos de 130 millones que tendremos que conseguir de la propia gestión que esos hospitales hacen", ha señalado en un desayuno informativo de Europa Press.

El dirigente madrileño ha señalado que la medida de esta externalización, "que no de privatización", sólo tiene el objetivo de "garantizar a todos los madrileños una sanidad pública gratuita, universal y de la máxima calidad" porque es "evidente" que tal y como ésta el gasto sanitario en el país "es insostenible".

González ha indicado que con esta medida no se pretende "innovar nada" sino "aplicar medidas que ya se están aplicando en la Comunidad" y que están "ayudando a hacer una gestión más eficiente" sin quitar prestaciones".

En este sentido, ha invitado a las personas que plantean "esta discusión" que vayan a las puertas de los hospitales que ya tienen este modelo, como el Infanta Elena, en Valdemoro, o la Fundación Jiménez Díaz, y que pregunten a los profesionales y a los pacientes.

"El 95 por ciento está satisfecho con la atención que reciben y no perciben diferencias", ha indicado González, quien ha señalado que la protesta contra la externalización se "está convirtiendo en un reivindicación más ideológica, política y sindical". Y, en su opinión, la sanidad pública no se "defiende" así sino introduciendo medidas que no la pongan "en riesgo".

Leer más acerca de: