El Parlamento vasco admite el escrito del PP contra la tramitación del proyecto de consulta de Ibarretxe

Actualizado: martes, 10 junio 2008 14:51

VITORIA, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Mesa de la Cámara vasca admitió hoy a trámite el escrito de reconsideración presentado por el PP contra la tramitación del proyecto de ley de consulta del Gobierno autonómico, que el próximo viernes pasará por la Junta de Portavoces de la Cámara y el martes de la semana próxima volverá a la Mesa para la votación definitiva, y en la que, previsiblemente, será rechazado, al contar los grupos del tripartito (PNV, EA y EB) con mayoría en este órgano.

El escrito del PP reclama la reconsideración de la admisión a trámite del proyecto de consulta por considerarlo "inconstitucional" y por entender que atenta contra el reglamento de la Cámara y contra los derechos de los parlamentarios, según recordó hoy en declaraciones a los periodistas el parlamentario del PP Carmelo Barrio.

El texto de los populares alude a un informe de los servicios jurídicos de la Cámara fechado en 1998 contrario a la admisión a trámite de un proyecto de ley que planteaba la celebración de una consulta por considerarlo "manifiestamente inconstitucional".

Además, Barrio subrayó que el proyecto, registrado por la vía de lectura única, no cumple ninguno de los requisitos fijados por el reglamento del Parlamento para poder presentar una iniciativa por este procedimiento.

Otro de los argumentos del PP para reclamar que se rechace la tramitación del proyecto es que, a su entender, atenta contra los derechos de los parlamentarios, puesto que, al estar registrado por vía de lectura única, impide la presentación de enmiendas al documento.

El escrito del PP pasará el viernes por la Junta de Portavoces del Parlamento, en la que los diferentes grupos con representación en la Cámara expondrán su opinión respecto al mismo. Posteriormente, volverá a analizarse en la Mesa, que en su reunión del próximo martes celebrará la votación definitiva.

Previsiblemente, el escrito del PP será rechazado, al contar las formaciones del tripartito con tres representantes en este órgano, por los dos de los que disponen socialistas y populares.