Pello Urizar dice que a EH Bildu no le asustan las amenazas del ministro de Interior, que no le harán variar su política

Pello Urizar
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 6 noviembre 2012 12:14

Afirma que en el proceso de paz se necesitan "más pasos de todos" y aboga por dejar "sin argumentos" a los que están "en el bloqueo"


BILBAO, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Eusko Alkartasuna y miembro de EH Bildu, Pello Urizar, asegura que a la coalición abertzale no le "asustan las amenazas" del responsable del Ministerio de Interior, Jorge Fernández Díez, e insiste en que no variará su política por "unas declaraciones de un ministro".

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, se ha pronunciado de este modo en relación a las advertencias que ha recibido la coalición por parte de Fernández Díez y ha insistido en que "unas declaraciones de un ministro concreto" no van a hacer "variar" la política de Euskal Herria Bildu.

Asimismo, ha recordado que "los diversos ministros Interior están lanzando avisos" sobre una posible ilegalización "no sé si para tranquilizar a su propia gente o mantenerla contenta" desde mayo 2011, "desde el momento en que el Tribunal Constitucional dijo que Bildu podía presentar sus listas" a las elecciones.

"Desde entonces van saliendo periódicamente. Nosotros sabemos cuál es nuestro compromiso y nuestro objetivo, y desde luego no nos asustan las amenazas", ha asegurado el dirigente de EA, que ha manifestado que, si pasan "a un siguiente plano" para "hacerlas real", se definirá "claramente la verdadera cultura democrática" de los sucesivos gobiernos centrales.

"SIN ARGUMENTOS"

Por otro lado, ha opinado que, transcurrido un año desde el anuncio de cese de la actividad armada de ETA, "habría que esperar más pasos de todos" y ha añadido que, en función de lo visto en otras experiencias, "los procesos, para que finalicen de manera efectiva, se tienen que dar con el compromiso y la participación de todos".

Sin embargo, según ha lamentado, "aquí todavía no hemos dado ese paso". En su opinión, "cada día, esas personas que están situadas en el bloqueo tienen menos argumentos". "Nosotros vamos a trabajar para que se queden sin argumentos y al final, si no es por gusto, sea por obligación que se tengan que mover".