Podemos acusa a PP de movilizar a sectores "reaccionarios" del Estado para intentar "subvertir lo emanado en las urnas"

El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa, en la sede del partido, a 25 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Durante la comparecencia, ha hablado sobre el acto de ayer, 24 de septiembre en el que el PP se manifestó, bajo
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa, en la sede del partido, a 25 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Durante la comparecencia, ha hablado sobre el acto de ayer, 24 de septiembre en el que el PP se manifestó, bajo - Gabriel Luengas - Europa Press
Publicado: lunes, 25 septiembre 2023 15:54

Apunta sobre todo al sector de la judicatura y critica las opiniones sobre la amnistía del presidente del CGPJ

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

Podemos ha denunciado que el acto del PP contra la amnistía muestra sus ganas de "subvertir la democracia" y el "espíritu golpista" de la derecha española ante la eventual investidura de un Gobierno progresistas.

Es más, ha lanzado que ya ha activado su "maquinaria de poder" y que espera que sectores "reaccionarios" de los poderes del Estado, principalmente en la judicatura, no actúen para intentar anular la voluntad de las urnas. A la par, ha recriminado las opiniones "políticas" del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la posible ley de amnistía.

Así lo ha trasladado el coportavoz estatal de la formación morada, Pablo Fernández, para acusar al PP de poner a "funcionar toda su maquinaria", tanto mediática, la "judicatura" o la "cúpula" de las fuerzas de seguridad y el ejército, unido ahora a la protesta callejera.

"Lo que sí que esperamos es que los sectores reaccionarios de los poderes del Estado, principalmente de la judicatura, pues no intervengan en las próximas semanas para anular la voluntad de los españoles expresada en las urnas", ha manifestado el dirigente del partido morado.

Durante su comparecencia y preguntado sobre sus palabras sobre los sectores reaccionarios, Fernández ha aludido a que varios miembros del estamento judicial e incluso el presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, llevan "dando tiempo su opinión acerca de la amnistía" (en alusión a una entrevista de éste al diario 'El Mundo) y de "cuestiones eminentemente políticas", que pueden "afectar" a la conformación de un próximo gobierno en este país.

"No es la primera vez que PP ha puesto a funcionar toda su maquinaria", ha insistido para recriminar que en la pasada legislatura hubo actuaciones que atentaron contra la separación de poderes. Al respecto, aludió a la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la votación en el Senado de una propuesta de reforma exprés del sistema de renovación de la corte de garantías.

"Lo que esperamos es que se respete esa separación de poderes y como digo los sectores profundamente reaccionarios de los poderes del Estado respeten y no anulen la voluntad de los españoles", ha reiterado.
CENSURA EL ACTO DEL PP: AL MENOS NO SE ASALTÓ EL CONGRESO

Luego, Fernández ha opinado que el mitin del PP contra la amnistía es la "antesala" de la investidura "fallida" y "fracasada" de su líder, Alberto Núñez Feijóo, tiene como clave la movilización contra una investidura de Sánchez.

"La foto de Feijóo junto con Rajoy y Aznar revela que la derecha pasa de salir a ganar las elecciones a subvertir la democracia a, con un espíritu golpista, intentar, pues, subvertir la democracia", ha espetado el corportavoz de Podemos.

Luego, ha señalado que lo positivo es que ese acto fue "pacífico" y sin "incidentes" y la derecha "no ha asaltado el Congreso como se pudo ver en Estados Unidos con ese trumpismo que en España representa perfectamente Isabel Díaz Ayuso".

Al hilo, ha vuelto a arremeter contra el PP por llevar cuatro años hablando de "gobierno ilegítimo", para ahora "promover y calentar el transfuguismo" dado que "carece de proyecto de país".

Leer más acerca de: