Ponsatí, sobre la citación de Llarena: Un juez dice que tiene ganas de hablar conmigo, yo no tengo especial ganas

La exconsellera de Educación de la Generalitat Clara Ponsatí junto con la presidenta de Junts, Laura Borràs, a su salida en libertad provisional de la Ciutat de la Justícia, a 28 de marzo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España).  La exconsellera Clara Po
La exconsellera de Educación de la Generalitat Clara Ponsatí junto con la presidenta de Junts, Laura Borràs, a su salida en libertad provisional de la Ciutat de la Justícia, a 28 de marzo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). La exconsellera Clara Po - Lorena Sopêna - Europa Press
Actualizado: miércoles, 29 marzo 2023 17:57

BRUSELAS, 29 Mar. (EUROPA PRESS) -

La eurodiputada de Junts Clara Ponsatí se ha referido a la citación que le ha hecho el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, para que se presente a declarar el 24 de abril acusada de presunta desobediencia por su participación en el 1-O: "Un juez me ha dicho que tiene ganas de hablar conmigo, yo no tengo especial ganas de hablar con él. Ya hablaré de lo que pasará en los próximos días".

Lo ha dicho este miércoles a su llegada al pleno del Parlamento europeo, procedente de Barcelona, donde fue detenida ayer y fue puesta en libertad tras comparecer ante un juez.

Ponsatí participará este miércoles en el pleno de la Eurocámara donde prevé denunciar su situación frente al resto de parlamentarios.

Ha asegurado que su detención es "ilegal" y ha agradecido el apoyo de otros parlamentarios. En Bruselas ha sido recibida por el expresidente de Catalunya Carles Puigdemont y el eurodiputado Toni Comin, aparte de una decena de parlamentarios entre ellos los representantes de ERC, Diana Riba y Jordi Solé, la de PNV, Izaskun Bilbao, así como Karima Delli, ecologista francesa, o la izquierdista irlandesa, Clare Daly.

Ponsatí regresó a España este martes tras vivir los últimos cinco años entre Escocia y Bélgica, y ostenta el cargo de eurodiputada desde 2020.

Fue detenida el martes por los Mossos sobre las 18:07 en la plaza de la Catedral de Barcelona después de la rueda de prensa que realizó en el Colegio de Periodistas de Barcelona.

La política independentista se identificó como eurodiputada y defendió su inmunidad. Pasadas las 23.00 horas el Juzgado de Instrucción 4 de Barcelona, en funciones de guardia, la dejó en libertad provisional y el juez instructor del Tribunal Supremo (TS) Pablo Llarena la citó para tomarle declaración como investigada el 24 de abril a las 11 horas.

CS DENUNCIA EL "SALVOCONDUCTO" QUE LA DA PEDRO SÁNCHEZ

En declaraciones antes de la llegada de Ponsatí, el eurodiputado de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha denunciado que Ponsatí aprovecha el "salvoconducto" que le da el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para poder ir a España "montar un show" con la "simulación de una detención".

Señalándose la acreditación de eurodiputado, Cañas ha afirmado que la condición de parlamentario "no da impunidad" y ha recalcado que genera derechos y obligaciones. "La primera es cumplir la ley y colaborar con la justicia. No reírse de ella y hacerse pasar por represaliada", ha afirmado el representante 'naranja'.