La portavoz no aclara si Sánchez ha abierto la puerta a la amnistía, pero dice que los españoles ya le conocen

 La ministra Portavoz en funciones, Isabel Rodríguez; el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta y el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, durante una sesión plenaria.
La ministra Portavoz en funciones, Isabel Rodríguez; el ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta y el ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, durante una sesión plenaria. - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: jueves, 21 septiembre 2023 14:44

Afirma que a los políticos les corresponde hacer política al día siguiente de que el presidente rechazase la vía judicial del procs

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, no ha aclarado si el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, abrió la puerta a aprobar una amnistía a los implicados en el procs al señalar que será coherente con la política llevada a cabo hasta ahora en Cataluña. Sin embargo, ha señalado que afronta los problemas, no los esquiva y los españoles ya le conocen.

Así, ha indicado que Sánchez lleva gobernando cinco años y por tanto a los españoles les ha dado tiempo a conocerle y ver cuál es su proyecto de país. En concreto ha señalado que en materia de política territorial se ha caracterizado por la "valentía" y por no esquivar los problemas sino afrontarlos.

Considera además que esa política ha resultado útil y a día de hoy nadie discute que tanto Cataluña como el conjunto de España están mejor que hace cinco años, en pleno desafío independentista. Además ha subrayado que siempre han actuado con absoluto respeto a la ley y a la Constitución y lo seguirán haciendo si triunfa la investidura del líder del PSOE.

La portavoz ha sido cuestionada por las palabras de este miércoles del presidente del Gobierno desde Nueva York, donde afirmó que será coherente con lo que ha hecho hasta ahora en Cataluña, donde la pasada legislatura concedió el indulto a los condenados del procés, además de eliminar el delito de sedición y de rebajar el de malversación.

En la misma intervención, Sánchez evitó desmentir al líder de ERC, Oriol Junqueras, que en dos ocasiones afirmó que la ley de amnistía ya está pactada, desde el acuerdo firmado en agosto por los independentistas catalanes y el PSOE para entregar a estos últimos la presidencia de la Mesa del Congreso.

Además, al ser preguntada sobre si es coherente olvidar los delitos del procs con la campaña electoral del PSOE en las generales del 23 J, ha señalado que "en ningún caso" los socialistas han dicho eso y siempre han respetado la separación de poderes y la Justicia y al contrario del PP cuando están en el gobierno "no miran para otro lado", según ha afirmado.

EL INDEPENDENTISMO, EN MÍNIMOS HISTÓRICOS

"El PSOE lo que hace es política", ha subrayado, porque en Cataluña "es necesario hacer política para recobrar la convivencia y para que en esta comunidad hoy se viva mejor. "Ahí ha estado el dialogo la convivencia y la Constitución y esa seguirá siendo la senda de trabajo", ha apuntado.

La portavoz ha hecho estas declaraciones después de que Sánchez también expresase desde Nueva York su rechazo a la "acción judicial" que se emprendió contra los líderes del procs al ser cuestionado sobre si mantenía su compromiso de traer a España al expresidente catalán Carles Puigdemont para ser juzgado.

Así, al ser cuestionada directamente sobre si no se debió entrara decidir si el procs fue delito, ha señalado que eso ya está juzgado y no va a interpretar lo que los jueces han dicho. "Lo que digo es que a los políticos nos corresponde hacer política" al tiempo que se ha mostrado a favor de "tender puentes" en lugar de "levantar frentes" pues de este modo han conseguido que el independentismo tenga el apoyo social más bajo en años, según ha defendido.

"El apoyo social al independentismo está en mínimos históricos y esta respuesta de Sánchez en Cataluña ha recibido el aval de la ciudadanía. La política de Sánchez ha sido ratificada en las urnas", ha rematado.

RESPONDE A FEIJÓO QUE EL FRAUDE ES ÉL

En declaraciones a la Sexta, recogidas por Europa Press, Rodríguez también ha respondido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este mismo jueves afirmó que con sus palabras Sánchez abría la puerta a la amnistía y la calificó de ataque a la democracia, fraude electoral reincidente y un engaño.

Ha afeado sus palabras al líder 'popular' pues a su juicio está hablando muy poco de su investidura, que se llevará a cabo la semana que viene y en principió fracasará al no obtener la mayoría necesaria, y dedique este tiempo a criticar al presidente en funciones.

La portavoz considera "un fraude" que Feijóo se haya desempeñado como presidente de la Xunta de Galicia defendiendo el gallego y este jueves haya votado en contra de su uso en el Congreso de los Diputados. También ha dicho que es un fraude que se presentara como un político moderado y haya llevado a cabo pactos con la extrema derecha que supondrán, según ha indicado, una pérdida de derechos para las mujeres y las personas lgtbi.

Leer más acerca de: