El PP augura que Rubalcaba actuará mañana como "un bombero pirómano" en el Congreso para parecer "el más duro" ante ETA

Actualizado: lunes, 26 mayo 2008 16:13

Cosidó dice que su partido apoya algunas de las cuestiones del Gobierno italiano para luchar contra la inmigración ilegal

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Cosidó, vaticinó hoy que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se presentará mañana durante su comparencia en la Cámara como "un bombero pirómano", intentándose mostrar como "el más duro de los duros" en la lucha contra ETA, la inmigración ilegal y la delincuencia.

En rueda de prensa en el Congreso, Cosidó cargó contra Rubalcaba, a quien señaló como uno de los máximos de los responsables de "la política de apaciguamiento" con ETA, a quien acusó de ser "cómplice por omisión" de la avalancha migratoria sufrida en los últimos cuatro años y a quien reprochó sus "ímprobos" esfuerzos por ocultar el fuerte incremento de las estadísticas de la delincuencia.

Frente a esto, el diputado 'popular' auguró que el titular de Interior, de quien destacó su "serio problema de credibilidad", se presentará mañana en la Cámara Baja como "el más duro de los duros" en la lucha contra la banda terrorista ETA, como "el adalid de la dureza" para frenar la inmigración ilegal y como "el salvador" de la inseguridad que se vive en España.

Cosidó puso de relieve que el PP apoyará al Gobierno en "cualquier medida" que lleve a cabo para que los españoles se sientan "más seguros" y para "derrotar a ETA", uno de los objetivos "prioritarios" del partido.

ROTUNDO FRACASO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD.

Eso sí, antes el portavoz 'popular' subrayó la necesidad de que el Ejecutivo realice "un cambio completo" en su política de seguridad ante "el rotundo fracaso" de sus más dos años de gestión al frente del departamento de Interior.

En materia de lucha antiterrorista, Cosidó aplaudió la "rectificación" que el Gobierno ha realizado, "por lo menos en el discurso" y, en este sentido, dejó claro que el Gobierno contará con el apoyo del PP si lo que el ministro propone mañana es "la derrota definitiva" de ETA.

En concreto, se refirió a la presencia de Acción Nacionalista Vasca (ANV) en las instituciones para remarcar que el PP solicitará mañana una vez más al Gobierno que saque "de inmediato" a "los terroristas" de las mismas.

"Nunca, jamás, debíamos haber permitido a los terroristas haber vuelto a los ayuntamientos --indicó--, pero más que mirar al pasado, lo importante ahora es ver con el Gobierno qué podemos hacer para que los terroristas salgan de inmediato de las instituciones democráticas donde nunca deberían haber entrado". En este sentido, sostuvo que los 'populares' estarán al lado del Ejecutivo en aras de ese objetivo.

MEDIDAS URGENTES CONTRA LA DELINCUENCIA.

A continuación, el diputado 'popular' por Palencia mostró su preocupación por el "espectacular" aumento de la delincuencia en estos primeros meses de este año y apuntó que el PP le pedirá mañana al responsable de la cartera de Interior que tome medidas "urgentes". "Estamos en un momento crítico en el que o se adopta un plan urgente de lucha contra la delincuencia, o ese crecimiento de la criminalidad puede alcanzar cotas que creen una verdadera alarma social en nuestro país", remarcó.

Del mismo modo, el portavoz de Interior del PP urgirá al Gobierno al ministro del ramo una rectificación "de 180 grados" en su política de inmigración para conseguir que España deje de ser "la puerta de entrada principal" de inmigración ilegal en la UE, lo que pasa por mejorar la seguridad de las fronteras y por adaptar el marco regulador de la inmigración al del resto de países europeos.

En este punto, a Cosidó se le preguntó si el PP apoyaría que el Gobierno emulara una legislación como la italiana en la lucha contra la inmigración ilegal. Tras admitir que su partido está de acuerdo con algunas cuestiones que plantea el Ejecutivo de Italia, reprochó al Gobierno las críticas vertidas en su contra.

CRITICA LAS FORMAS DEL GOBIERNO CON ITALIA.

"En ningún caso a un aliado tan importante como Italia el Gobierno debe responderle de la forma tan descalificatoria e injusta como lo ha hecho", opinó el diputado palentino, quien tachó de "desafortunadas e injustas" las declaraciones realizadas en este sentido por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y los ministros de Igualdad y de Trabajo e Inmigración, Bibiana Aído y Celestino Corbacho, respectivamente.

El PP ya ha registrado en el Congreso su propuesta para implantar un 'contrato' para inmigrantes, que ya fue objeto de debate político durante la última campaña electoral. En ese contrato, aplicable en la primera renovación del permiso de residencia, se exigiría, además de cumplir las leyes y pagar impuestos, "aprender la lengua" y comprometerse a retornar si carece de empleo y de medios.

Por último, el que fuera jefe del Gabinete del Director de la Guardia Civil de Santiago López Valdivielso, en la etapa de José María Aznar, expresó el apoyo del PP a las reivindicaciones salariales de policías y guardias civiles porque "es una cuestión de justicia" y porque "lo cierto" es que la diferencia salarial entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y las policías autonómicas es "cada vez mayor".