El PP critica que Salamanca ha perdido el tren del crecimiento con el Gobierno del Partido Socialista

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:37

SALAMANCA, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

El cabeza de lista al Congreso por el Partido Popular de Salamanca, Gonzalo Robles, afirmó hoy que "el Gobierno del Partido Socialista ha ninguneado y olvidado a Salamanca, que ha perdido el tren del crecimiento en estos cuatro años".

Así lo afirmó en rueda de prensa Gonzalo Robles, quien, acompañado de los candidatos a la Cámara Baja y al Senado, José Antonio Bermúdez de Castro, José Muñoz y Mariate Cobalada, presentó el "nefasto" balance del Ejecutivo, presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, en la provincia salmantina.

Los dirigentes del PP afirmaron que el Gobierno dejó a Salamanca sin Tren de Alta Velocidad, "que ha sustituido por el tren de segunda categoría", resaltaron. En este sentido, recordaron que José Luis Rodríguez Zapatero "ha incumplido todos los compromisos en materia ferroviaria que adquirió en su Plan del Oeste".

Además, Robles indicó que "el Gobierno ha reconocido también en respuestas parlamentarias y en los propios Presupuestos Generales del Estado que incumplirá su compromiso de terminar las obras de las autovías el 31 de diciembre de 2008".

MÁS INCUMPLIMIENTOS.

También, en materia de infraestructuras, los dirigentes del PP destacaron que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "ha incumplido su compromiso de convertir Matacán en aeropuerto de referencia para repostajes y de crear un Centro Estatal de Formación Aeronáutica".

Asimismo, los populares manifestaron que "si el Gobierno del PSOE ha mostrado un absoluto desprecio a Salamanca en materia de infraestructuras, su política llega a humillante en cultura".

"Rodríguez Zapatero ordenó el 19 de enero de 2006 ordenó el traslado a Cataluña de 500 cajas de documentos del Archivo General de la Guerra Civil, el cual se realizó con nocturnidad y en una demostración de fuerza absolutamente desproporcionada y vergonzante", expusieron.

Los dirigentes del PP aseveraron que dos años después, los hechos ponen de manifiesto que el Ejecutivo socialista "utilizó el expolio del Archivo General de la Guerra Civil como moneda de pago a los nacionalistas por sus favores políticos".

Igualmente, recriminaron la política del PSOE en materias como vivienda, donde incidieron en que el Estado "no ha invertido ni un euro", y en otras como el empleo y el Plan del Oeste que aprobó el Consejo de Ministros en León en el 2004.