El PP pide a los partidos que promovieron el texto que ayuden a las pymes en vez de sancionarles con la Ley Lingü

Actualizado: lunes, 10 agosto 2009 15:02

Alicia Sánchez Camacho reclama prudencia y unidad a tripartito y CiU ante la sentencia del TC sobre el Estatut

BARCELONA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, reclamó hoy prudencia y unidad al tripartito y a CiU ante la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut, después de las diferentes declaraciones vertidas por dirigentes políticos anticipando reacciones ante la próxima decisión del tribunal. Además, pidió a los partidos que promovieron el texto que ayuden a las pymes en vez de ponerles dificulatades con las sanciones que prevé la Ley de Política Lingüística

En rueda de prensa, pidió a todas las fuerzas políticas, y especialmente a CiU, "tranquilidad, prudencia y serenidad", y se dirigió al presidente de la federación, Artur Mas, para reclamarle una respuesta contenida y moderada.

Se refirió así al llamamiento del ex presidente Pasqual Maragall a manifestarse tras la sentencia del TC. "El PP catalán cree una equivocación cualquier declaración avivando manifestaciones o acciones de este tipo", dijo tajante Camacho, que se sorprendió de que Mas diga que está más cerca de las tesis de Maragall que de José Montilla.

LAS SENTENCIAS SON PARA ACATARLAS.

En su opinión, los partidos políticos deberán analizar primero la sentencia, para tener una posición unitaria. "Se debe actuar con responsabilidad y altura de miras, y las sentencias son para acatarlas", recordó la dirigente popular, que también aludió a las declaraciones al respecto del conseller de Interior, Joan Saura.

Y es que el PP, dijo, apuesta por la reflexión y el análisis sereno, sin augurios como los de Mas o como los del presidente ecosocialista. "De lo que deberían preocuparse Mas y Saura es de la Catalunya real, y no de la política", opinó Camacho, que sí criticó el retraso en la sentencia.

La presidenta del PP catalán también cargó contra CiU y contra el PSC por el "espectáculo" al que están sometiendo a los catalanes, con un Govern de vacaciones y con los dos principales partidos catalanes enfrentados y discutiendo sobre si se cumple o no el Estatut.

Dijo comprender que los catalanes estén cada vez más alejados de la política, al ver a un tripartito "paralizado, de vacaciones y que no da respuesta a los problemas de los ciudadanos", ocupándose en su lugar de pelearse con el principal partido de la oposición en el tercer aniversario de la entrada en vigor del Estatut.

Según ella, todo ello lleva a pensar que el Estatut no ha servido para los objetivos que perseguían los partidos que lo impulsaron, porque ni siquiera la financiación ha llegado en su momento ni ha sido buena para Catalunya. De hecho, apuntó que no era necesario aprobar el texto para lograr un nuevo modelo ni el traspaso de Cercanías. "La realidad nos ha dado la razón, porque tres años que llevamos de despliegue no han mejorado la vida de los catalanes", sostuvo.

LO NECESARIOS ES AYUDAR A LAS PYMES Y LOS AUTONOMOS.

Además, recordó que los partidos que promovieron el texto están ahora divididos y se dedican a discutir su aplicación, cuando lo necesario es ayudar a las pymes y a los autónomos, en vez de ponerles más dificultades a través de las sanciones de la Ley de Política Lingüística.

Ante este clima político, anunció que el PP catalán encarará la campaña de las elecciones autonómicas hablando en positivo y aportando soluciones a los ciudadanos, con el lenguaje de la calle, y no con el de los políticos.

Sobre un posible acercamiento del PP a CiU de cara a la próxima legislatura catalana, insistió en que los populares están dispuestos a hablar con todos los partidos, pero añadió que "ahora no es hora de hablar pactos porque no es el momento y porque no toca". Recordó que el PP catalán ha tendido la mano a la federación, como también ha dialogado con el PSC, por lo que señaló que primero deben tener lugar las elecciones para después hablar de pactos.