El PP presenta una PNL para respaldar a la Junta en su recurso contra el 'blindaje' del concierto vasco

Actualizado: lunes, 22 febrero 2010 13:57

VALLADOLID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Popular de las Cortes de Castilla y León ha presentado una Proposición No de Ley (PNL), que se debatirá en el Pleno que se inicia mañana, en la que solicita que el Parlamento regional acuerde mostrar su apoyo al Ejecutivo autonómico en relación al acuerdo de recurrir 'blindaje' del cupo vasco.

En concreto, se pide el respaldo a la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley Orgánica por la que se modifican las Leyes Orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial, por la que se altera el régimen jurisdiccional de las normas forales de carácter fiscal y, asimismo, instan a que dé traslado de este acuerdo al Gobierno de España.

El Grupo Popular, en un comunicado recogido por Europa Press, recordó que el pasado 21 de octubre se aprobó por el Pleno de las Cortes la PNL por la que se acordó instar a la Junta de Castilla y León para que requiriese al Gobierno central que manifestase su oposición a la Proposición de Ley presentada por el Parlamento Vasco en el Congreso de los Diputados por la que se modificaban las Leyes Orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial para que las normas forales fiscales de las Juntas Generales de Álava, Guipuzcoa y Vizcaya tengan carácter normativo con fuerza de ley.

El PP argumentó que el blindaje del concierto vasco, en caso de aprobarse, supondría que las normas tributarias de las Juntas Generales estarían excluidas del control jurisdiccional ordinario.

La modificación supondría, además, cerrar también la posibilidad de que las comunidades autónomas -caso de Castilla y León- pudieran recurrir esas normas ante el Tribunal Constitucional.

Desde el punto de vista económico, el PP considera que se producirían graves consecuencias, puesto que al modificar las Juntas Generales los tipos impositivos a la baja, se favorecería la localización de empresas en el País Vasco y se provocaría la deslocalización de empresas de Castilla y León, de La Rioja y de Cantabria.

El 17 de diciembre del pasado año se aprobó por el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley Orgánica tal como había sido remitida por el Parlamento Vasco, por lo que se dio traslado al Senado de conformidad con lo preceptuado en el artículo 90 de la Constitución. En consecuencia, el Pleno del Senado celebrado el 10 de febrero aprobó en los términos en que había sido remitida la Proposición de Ley de modificación de las Leyes Orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial.

Ante esta situación, la Junta de Castilla y León, al igual que el Gobierno de La Rioja, ha anunciado que va a recurrir ante el Tribunal Constitucional por considerar que es un agravio para los intereses de la Comunidad.