El PP usa su mayoría en el Senado para respaldar las críticas de Ayuso al Plan Hidrológico del Tajo

Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras intervenir durante un debate tras la Comisión General de las Comunidades Autónomas, en el Senado, a 19 de octubre de 2023, en Madrid (España). En la Comisión, Aragonès, ha defendid
Archivo - La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras intervenir durante un debate tras la Comisión General de las Comunidades Autónomas, en el Senado, a 19 de octubre de 2023, en Madrid (España). En la Comisión, Aragonès, ha defendid - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 20 diciembre 2023 18:28

MADRID, 20 Dic. (EUROPA PRESS) -

La mayoría absoluta del PP en el Senado ha sacado adelante una iniciativa que viene a respaldar las críticas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al Plan Hidrológico del Tajo, acusando al Gobierno de utilizar "criterios discriminatorios diseñados solo para Madrid".

El texto de la iniciativa, que ha salido finalmente adelante, pide al Gobierno "cesar en el trato discriminatorio y en la merma progresiva del nivel de garantía para el abastecimiento de agua a la Comunidad de Madrid".

Precisamente, el Gobierno de Ayuso ha interpuesto una demanda ante el Tribunal Supremo contra el nuevo Plan Hidrológico del Tajo, al considerar que "cambia radicalmente las reglas y boicotea el sistema de abastecimiento de agua" de la autonomía.

En esto, la iniciativa pide "garantizar la independencia sobre el control de agua que tenía hasta ahora la Comunidad de Madrid, frente a la incertidumbre que general el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo".

"Reconsiderar el incremento de los caudales ecológicos de los ríos previstos en el Plan Hidrológico del Tajo, para el ciclo 2022-2027, no sólo porque dicho incremento no está sustentado en ningún informe o estudio que lo avale, sino porque ese cambio de la capacidad mínima del caudal supone tener menos capacidad de agua para el consumo humano, lo que debe ser la prioridad de cualquier Gobierno", es otra de las peticiones que se realizan desde el Senado.

Leer más acerca de: