PP Vasco dice que declaración de Ibarretxe "no aporta nada ni rectifica los errores políticos" y crea "más confusión"

Actualizado: jueves, 7 junio 2007 19:02

BILBAO, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, calificó hoy la declaración del lehendakari, Juan José Ibarretxe, como "un totum revolutum" que "no aporta nada y tampoco rectifica los errores políticos" del Ejecutivo, "que han contribuido a legitimar a ETA-Batasuna". De este modo, consideró que "contribuye simplemente a crear mas confusión".

En declaraciones a Europa Press, Barreda señaló que el texto, leído hoy por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, en el que se aboga por "el diálogo son exclusiones", acredita "la irrelevante política del Consejo de Gobierno y la insistencia en sus obsesiones, que no son la vía para combatir a ETA y defender las libertades en el País Vasco".

Asimismo, expresó que "lo último" que se puede sacar como conclusión de ella es que suponga "un paso del Gobierno vasco en la dirección de combatir a ETA y defender las libertades". En este sentido, le acusó de "subordinar" esa defensa de las libertades "al logro de los objetivos políticos que son exclusivos del nacionalismo".

Barreda consideró que esos planteamientos son "concesiones permanentes a la banda" y que la declaración de hoy "no reconoce los errores cometidos en política, que han contribuido a legitimar a ETA-Batasuna, y sigue confundiendo los términos y mezclando las obsesiones políticas del propio lehendakari con el futuro de la sociedad vasca", dijo.

"En esta declaración el lehendakari se olvida de su actuación en los últimos meses de legitimación de ETA-Batasuna de su Gobierno, de su ambigüedad entre los asesinos y víctimas, de su exigencia de que Batasuna o ANV estuviesen en las elecciones y de que De Juana estuviera en su casa", denunció.

El dirigente popular advirtió de que Ibarretxe "sigue hablando de imaginarios derechos a decidir el futuro al margen de la legalidad e ignorando que ETA es el único conflicto democrático que existe en el País Vasco, porque es la única actuación antidemocrática".

Además, denunció que el Gobierno vasco "sigue insistiendo en equiparaciones peculiares en relación con De Juana" y defendiendo "amparar a las víctimas a la vez que defiende un supuesto derecho de los victimarios a organizarse políticamente, al servicio de los fines de ETA".