PSC insiste en defender el derecho a decidir a pesar de la negativa de Rubalcaba y asegura que el diálogo continua

Pere Navarro.
EUROPA PRESS
Actualizado: sábado, 12 enero 2013 15:21

Admite que no se puede incluir el derecho a decidir en la Constitución y valora que el PSOE avance hacia el federalismo con la reforma propuesta


MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha insistido este sábado durante su intervención en el Comité Federal del PSOE en la necesidad de reconocer el derecho a decidir de los catalanes a través de la celebración de una consulta "legal, acordada y vinculante", a pesar de que el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vuelto a rechazar esta posibilidad. No obstante, Navarro ha asegurado que el diálogo "no se ha roto" y que seguirán debatiendo sobre este asunto.

En este sentido, el líder del PSC ha reconocido que "evidentemente está claro" que en lo que se refiere a este aspecto el PSOE y el PSC no están de acuerdo y que hay "discrepancia", si bien ha valorado "de manera muy especial" que puedan "discrepar" y que lo puedan hacer "dialogando" y explicando sus argumentos.

"Continuaremos dialogando. De esa manera, estoy convencido de que podremos llegar a un acuerdo pero sin olvidar que nuestro ánimo es el de la reforma constitucional. El diálogo no se va a romper, está abierto", ha defendido, para añadir que dicho diálogo además "es sincero y leal" sobre "argumentos políticos sobre una situación muy compleja" que, a su juicio, "hoy vive Cataluña y el conjunto del Estado español".

Por todo ello, ha asegurado que van a mantener su posición, que no pasa por el "camino hacia la independencia" sino por la reforma de la Constitución". "Ahí si que quiero destacar que hay un acuerdo con el PSOE de iniciar in diálogo para ver qué significa esa reforma constitucional que avance hacia el federalismo", ha apuntado.

REFORMA CE: UN GRAN AVANCE

Precisamente sobre la reforma constitucional para avanzar hacia el federalismo propuesta por Rubalcaba al inicio del cónclave, Navarro sí ha alabado que se trata de "un avance muy importante". "Estamos de acuerdo en la reforma de la Constitución que nos permita avanzar hacia una España Federal. Ha habido un avance muy importante", ha reiterado.

"Ese cambio constitucional debe estar relacionado con dar servicio y respuesta a la situación actual de derechos necesarios para los ciudadanos y las ciudadanas, y también respuesta a la cuestión territorial", ha explicado.

Asimismo, Navarro ha aclarado que dicha reforma de la Constitución no contemplaría su demanda sobre el derecho a decidir, ya que la Carta Magna "no puede recoger un punto que marque un principio de secesión". "No hay ninguna Constitución del mundo que plantee este punto. Pero en el caso de que se plateara, lo que es imprescindible es el acuerdo. No se me ocurre que se pueda producir una situación de este tipo sin que haya un acuerdo", ha explicado.

De este modo, ha afirmado que cuando el PSC habla "de consulta legal" se refiera a llevar a cabo "una consulta legal y con acuerdo". "Cuando hablamos de legalidad hablamos de legalidad, no de subterfugios. Es la Constitución, son las leyes, es la capacidad de llegar a acuerdos necesarios e imprescindibles", ha señalado.

Sobre la declaración de soberanía promovida por CiU y ERC ha denunciado que es "absolutamente impresentable porque lo que dice que es la consulta es sólo un puro trámite para avanzar hacia la independencia". "No vamos a sumarnos a ese engaño. No sé si se puede transformar o no, ellos tienen muy claro cuál es nuestra propuesta", ha apuntado.

Preguntado sobre cuándo prefiere que se celebren las primarias para elegir candidato a las próximas elecciones generales, Navarro ha asegurado que respeta las decisiones que se acuerden al respecto pero que a él no le gusta hablar de calendarios. "Me gusta hablar de contenidos. Me interesa que podamos elaborar una alternativa creíble", ha explicado.