El PSM pide una comisión de investigación para esclarecer las muertes registradas en el Doce de Octubre

Actualizado: lunes, 12 mayo 2008 15:34

MADRID, 12 May. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSM-PSOE, Tomás Gómez, anunció hoy que los socialistas de Madrid exigirán una comisión de investigación en el marco del Parlamento autonómico "para esclarecer las causas y el por qué no se han tomado otro tipo de medidas" para frenar la cepa de la bacteria Acinetobacter baumanii que ha causado 18 muertes en la UCI del Hospital Doce de Octubre de Madrid.

Según Gómez, esta iniciativa, independientemente de las actuaciones de la Fiscalía General del Estado, tiene como objetivo "esclarecer los hechos, esclarecer la verdad y que todos los ciudadanos dispongan de la máxima información" pues el PSOE considera "absolutamente grave e inadmisible que en pleno s.XXI, en una región como Madrid se haya producido un caso como éste: 20 meses con una bacteria que ha producido varios centenares de infectados y 18 muertes".

El líder de los socialistas de Madrid añadió que lo que se está poniendo de manifiesto con este caso y lo que les han transmitido muchos profesionales del Doce de Octubre y de otros centros de la región es "la falta de recursos, la falta de inyección económica por parte del Gobierno regional que asegure una calidad en la prestación de servicios".

"Madrid debe tener una sanidad de lujo para los ciudadanos, tiene recursos suficientes y podemos ser referencia de servicios sanitarios en el conjunto del territorio español", apuntó Gómez, quien ha destacado la preocupación del Partido Socialista de Madrid porque "Esperanza Aguirre creó muchas expectativas hace cuatro años de mejora de la calidad de los servicios sanitarios en la región, con un compromiso en cuanto a listas de espera, en cuanto de crecimiento en infraestructuras, en médicos, en camas..."

"Y cuatro años después vemos que mintió a los ciudadanos y no solamente no ha mejorado esto sino que quizás ahora tenemos los niveles más bajos de calidad del servicio asistencial de la historia de nuestra región", sentenció.

En el mismo sentido, Maru Menéndez, explicó desde el grupo socialista son conscientes de que estas infecciones "pueden producirse en todos los hospitales", pero apuntó que les preocupa especialmente "la gestión que se ha hecho por parte del gobierno de Esperanza Aguirre y más concretamente desde la Consejería de Sanidad, o mejor dicho la gestión que no se ha hecho de un asunto tan grave como éste, que estaba siendo denunciado por los propios trabajadores del centro, que aludían a la necesidad de medios para acabar con esta infección".

El caso, dijo Menéndez, "en definitiva ha terminado con lo que debería haber empezado: se ha reformado entera la UCI, pero para ello han tenido que pasar más de dos años desde que se originó esta infección, en la que además a lo largo de este tiempo desde la propia gerencia del hospital se han negado los hechos que estaban ocurriendo".

Por ello, su objetivo es dilucidar responsabilidades si las hubiera pues "la sanidad madrileña es magnífica y no puede quedar perjudicada por una imagen tan negativa por la que provocan estos hechos y la falta de responsabilidad por parte de los poderes públicos".

Menéndez informó además que su grupo propondrá a IU compartir con ellos la solicitud. Asimismo, todo el grupo se reunirá el próximo miércoles porque para tramitar en la Asamblea de Madrid esta petición son necesarias las firmas de todos los miembros del grupo. "No sabemos cuál va a ser la reacción de PP, pero debería ser el primer interesado por aclarar los cosas en el ámbito de la responsabilidad política, si la hubiera", indicó.

En este sentido, opinó que desde el punto de vista de la responsabilidad política, este caso corresponde a la anterior legislatura y a ésta, donde "el denominador común es Esperanza Aguirre, y los dos consejeros" de Sanidad.

"El Parlamento Autonómico no está para pedir responsabilidades judiciales, sino para el control de la acción de Gobierno. Qué menos que cuando todos los medios de comunicación está recogiendo el que, presuntamente, puede haber al menos 18 personas que han muerto, o han podido morir como consecuencia directa de esta bacteria hospitalaria, que esta cámara se responsabilice en la investigación del asunto. Es bueno para la democracia y para la sanidad pública madrileña", indicó Menéndez.