El PSOE cree que Rajoy habla de plantar árboles con "frivolidad" y se pregunta si "le sigue asesorando su primo"

Actualizado: miércoles, 13 febrero 2008 13:26

Afirma que el PSOE se ha comprometido a que en 2020 el 40% de la energías sea de fuentes renovables, el doble que el PP

MADRID, 13 Feb. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Soraya Rodríguez, afirmó hoy que el compromiso del presidente del PP, Mariano Rajoy, de plantar 500 millones de árboles en la próxima legislatura muestra que el candidato 'popular' se refiere al cambio climático con "frivolidad", y se preguntó si a Rajoy "le sigue asesorando su primo".

En un comunicado, Rodríguez acusó a Rajoy de presentar propuestas a los ciudadanos "sin un mínimo de rigor y conocimiento" y "tratando de vender como novedosas cuestiones que ya son compromisos de Estado", como la reducción de los gases de efecto invernadero en un 20% en el 2020, que ya está acordada en el seno de la UE.

Sobre la propuesta de plantar 500 millones de árboles, la dirigente socialista se preguntó si la intención de Rajoy "es ponernos a todos a plantar árboles para poder llegar a los 342.466 al día", que serían necesarios para llegar a esa cifra en cuatro años.

COSTARIA 900 MILLONES DE EUROS

Tras recordar que ya en 2004 el PP prometió plantar "800 millones de árboles", el PSOE estimó que la nueva oferta de Rajoy implicaría la ocupación de 681.000 hectáreas de suelo y podría tener un coste aproximado de 900 millones de euros. "La cercanía del 9 de marzo le está haciendo perder el sentido de la medida", añadió.

El programa del PSOE, señaló, prevé la plantación de 45 millones de árboles, de manera adicional a los programas que hagan las comunidades autónomas, y que ello "supondría una intervención de 61.300 hectáreas y una captación de CO2 que se puede estimar en 3,6 millones de toneladas".

La responsable socialista dijo a los 'populares' que "la lucha contra el cambio climático no puede hacerse con ocurrencias de última hora" y les recordó "que hay que leerse" los acuerdos que ya ha alcanzado España en la UE antes de hacer nuestros compromisos.

Así, el PSOE puntualizó que los compromisos de reducir los gases de efecto invernadero en el un 20% en el 2020 y que en ese año el 20% de la energía provenga de fuentes renovables están recogidos en un paquete de medidas aprobado por los Veintisiete el 23 de enero. "Es un compromiso del Gobierno Español y sólo faltaría que Rajoy no lo asumiera".

Además, recordó que el PSOE ha incluido en su programa electoral que en 2020 la energía procedente de fuentes renovables no sea un 20, sino un 40% y subrayó que esta propuesta es "lógica" porque a finales de 2007 la potencia de energía eólica instalada en España (más de 15.000 megavatios) superaba ya el objetivo que el PP se marcó para 2011.

TRASVASE DEL EBRO

Por último, la responsable socialista habló también de "embrollo" en las filas del PP en relación con su postura sobre el trasvase del Ebro y le pidió que "se aclare y explique con claridad a los ciudadanos qué va a hacer si gana las elecciones".

"El PP quiere confundir el debate porque el Plan está en vigor y lo que hizo el gobierno fue modificarlo, anulando el trasvase del Ebro y planteando otras alternativas", manifestó.