Quintana defiende la legalidad de la contratación en las galescolas mediante el sistema de "concurso-oposición"

Actualizado: miércoles, 31 octubre 2007 17:32

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 31 Oct. (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, defendió hoy en el Parlamento la legalidad de la contratación en la red de escuelas infantiles de 0 a 3 años --conocidas como galescolas--, que se basa en un modelo de "concurso-oposición" del cual juzgó que garantiza los criterios de mérito y capacidad.

En respuesta a una interpelación del PP, Quintana lamentó que los populares lancen "falsas acusaciones sin pruebas" de que no se respeta la igualdad en este proceso y le recordó que el acceso se realiza, "primero con un examen", después se valoran "el currículum y los méritos" y, finalmente, hay una entrevista que "sólo cuenta ocho de los 38 puntos totales".

Por su parte, la diputada del PP Susana López Abella le pidió al vicepresidente que "vuelva a la legalidad" y le recordó a los socialistas --sus socios en la Xunta-- que están siendo cómplices de "uno de los mayores casos de nepotismo". Momentos antes, la parlamentaria del PSdeG Mar Barcón le pidió al propio Quintana que "no permita que ninguna sombra de duda ni de nepotismo llegue" a este sistema de contratación.

Ante los datos aportados por López Abella de militantes del BNG que están en el Consorcio Galego de Servizos Sociais, entre ellos la ex teniente de alcalde de Ames Pilar Candocia, que es la responsable del área de Igualdade y figura en varias comisiones de valoración para seleccionar personal, Anxo Quintana explicó que se trata "de cinco técnicos y personal de carácter eventual", que son necesarios para su desarrollo y que "durarán lo que lo haga el actual Ejecutivo".

El vicepresidente también recordó que el PP, muy crítico con el actual sistema de selección, utilizó el Plan Labora para colocar "en precario y sin titulación" a personas en las escuelas infantiles municipales. "No nos vamos a parar, no nos meten miedo, sólo nos guiamos por dos cosas, Galicia y la verdad", le espetó el vicepresidente a Susana López Abella.

NUMEROS DE ESCUELAS Y PLAZAS.

El número dos de la Xunta y la parlamentaria popular polemizaron también sobre la gestión del anterior gobierno y del actual para mejorar la red de escuelas infantiles públicas. Así, mientras López Abella le recriminó a Quintana que "sólo abrió el 22,12 por ciento de las 104 anunciadas", éste destacó que en dos años aumentó "en un 65 por ciento el número de escuelas y en un 43 por ciento el de plazas".

Ante las críticas de la nacionalista Ana Pontón de que el PP tiene una dualidad, pues se opone al Consorcio Galego de Servizos Sociais mientras que los alcaldes populares se adhieren al mismo, López Abella dijo que esto responde al "chantaje", pues si no formaliza su ingreso, ese municipio se queda sin escuela pública.

Anxo Quintana reiteró que las galescolas tienen que ser cogestionadas entre Xunta y ayuntamientos pues se trata de "una titularidad compartida" y subrayó que será un "nuevo modelo de colaboración institucional". También se mostró convencido de que se acabará la legislatura con 132 nuevas escuelas, 11 más de las que preveía la Vicepresidencia.