Regresa a España el equipo de la UME que se desplazó a Marruecos para ayudar en la labores de rescate por el terremoto

Regresa a España el equipo de la UME que se desplazó a Marruecos para ayudar en la labores de rescate por el terremoto
Regresa a España el equipo de la UME que se desplazó a Marruecos para ayudar en la labores de rescate por el terremoto - UME
Actualizado: miércoles, 20 septiembre 2023 20:52

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

El equipo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), compuesto por 56 militares y cuatro perros, que se desplazó a Marruecos para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto, ya ha regresado a España tras once días en el país vecino.

Los militares han llegado en la tarde de este miércoles a la Base Aérea de Zaragoza en un avión A400 del Ejército del Aire y del Espacio, según ha informado el Ministerio de Defensa en un mensaje publicado en redes sociales.

Fuentes del departamento que dirige Margarita Robles han precisado que durante los once días, el equipo USAR de la UME ha realizado quince operaciones de búsqueda, de acuerdo con los puntos que les asignaban diariamente los responsables de Protección Civil de Marruecos.

"Pese a mantener la esperanza de encontrar supervivientes en todo momento, el tipo de construcciones redujo esa posibilidad por lo que solo pudieron recuperar cuerpos sin vida", han explicado las fuentes que, no obstante, han aclarado que esta labor también es "fundamental para aliviar el dolor de la población que busca a sus familiares desaparecidos".

El personal de la UE desplazado a Marruecos se ha compuesto de un equipo de búsqueda y rescate del BIEM IV (Zaragoza), con 46 militares, y de un equipo de coordinación del Cuartel General (UMEDAT), con 10 efectivos. A ellos se han sumado cuatro perros del equipo cinológico.

La UME dispone de unos equipos de Búsqueda y Rescate (USAR) certificados tanto por Naciones Unidas como por el Mecanismo Europeo de Protección Civil que aporta las capacidades de búsqueda de supervivientes o fallecidos entre los escombros mediante equipos cinológicos o medios técnicos (geófonos, cámaras telescópica o georadar).

Igualmente, cuentan con medios para la detección de posibles sustancias tóxicas o explosivas para asegurar el trabajo de los intervinientes. Además, estos equipos disponen de la capacidad de corte y perforación de estructuras como el cemento armado, así como la de rescate de las víctimas una vez localizadas y abierto el acceso hasta ellas.

Estos equipos de la UME ya han participado en terremotos como los de Haití, Lorca, Nepal, Ecuador, México o el más reciente de Turquía, donde estuvieron desplegados en febrero de este mismo año, localizando a seis personas vivas bajo los escombros.

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, aseguró el pasado viernes que los efectivos de la UME estarían el tiempo que fuera "necesario" e "imprescindible" en Marruecos para ayudar en las tareas de rescate de supervivientes tras los terremotos.