Ribera denuncia que Abascal "provoca y polariza" al augurar tensión en Cataluña si gobiernan PP y Vox

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, atiende a los medios antes de visitar una explotación resinera en la Puerta del Castilla, a 17 de julio de 2023, en Coca, Segovia, Castilla y León (España).
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, atiende a los medios antes de visitar una explotación resinera en la Puerta del Castilla, a 17 de julio de 2023, en Coca, Segovia, Castilla y León (España). - Nacho Valverde - Europa Press
Actualizado: martes, 18 julio 2023 16:29

Defiende que el voto por correo es un sistema "profundamente respetuoso y confiable"

MADRID, 18 Jul. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha dicho este martes que las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, afirmando que espera "situaciones peores que en 2017" en Cataluña si su partido y el PP gobiernan en coalición tras las elecciones del 23 de julio, son una "provocación" y que "juegan a polarizar".

"Es una provocación, que es posible que efectivamente se llegue a materializar, porque eso es a lo que juegan, a polarizar", ha expresado después de que Abascal dijese en un desayuno informativo organizado por Europa Press que "no tiene ninguna duda" de que las tensiones en Cataluña volverán y que pueden ser "peores" si Vox y el PP gobiernan en coalición.

Ribera cree que esto significaría "una vuelta atrás, una regresión" para la sociedad catalana. "Una sociedad que no está cohesionada es una sociedad que no avanza, que se estanca y que pierde", ha subrayado en declaraciones a los medios en una reunión del PSOE de Madrid con colectivos en contra de la tala de árboles.

VOTO POR CORREO

También ha sido preguntada por la situación actual del voto por correo de cara a los próximos comicios del 23 de julio. Ha señalado que los ciudadanos que han solicitado esta forma de votar "saben que las reglas son que se presenta el cartero dos veces en su domicilio" y si no están, "lo tienen a disposición en Correos".

Por tanto, Ribera confía en que las personas que lo han solicitado "acudan a las oficinas de Correos para poder ejercerlo" y ha denunciado que se esté cuestionando un sistema "profundamente respetuoso y confiable".

Además, ha considerado de "irresponsable" que el candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, "siembre dudas" sobre el procedimiento electoral, porque según ella, lo que "peor" se puede hacer es "mentir en campaña, ignorar las intenciones reales o cuestionar la legitimidad y el buen funcionamiento de las instituciones".