Salvem Mallorca espera superar las 10.000 firmas necesarias para instar al Govern a frenar la destrucción de territorio

Actualizado: jueves, 2 marzo 2006 18:17

PALMA DE MALLORCA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma 'Salvem Mallorca' inició hoy en la Plaza Mayor de Palma la recogida de firmas que le exige el Parlament para poder defender los próximos meses en la Cámara autonómica la Iniciativa Legislativa Popular con la cual pretende instar al Govern a modificar las Directrices de Ordenación Territorial (DTO) para frenar la construcción de autopistas, autovías, campos de golf, puertos deportivos y parques temáticos.

El vicepresidente del GOB, Joan Amer, destacó esta mañana que confían en recoger "con creces" muchas más firmas de las necesarias (10.000) para que la Proposición de ley por iniciativa popular pueda tomarse en consideración en el Parlament, porque según aseguró, una "amplia parte de la sociedad mallorquina que está a favor de frenar nuevas agresiones territoriales en la isla".

"Las iniciativas desarrollistas que ha impulsado el Govern en los últimos tres años de construcción de autopistas son insostenibles", señaló Amer, para quien Mallorca se encuentra en el límite de sus posibilidades para seguir explotando su territorio, y agregó que las obras viarias que se están ejecutando están "sobredimensionadas" y responden a un modelo territorial "totalmente irrespetuoso con el Medio Ambiente".

"No confiamos que la iniciativa prospere en el Parlament porque el PP tiene mayoría y la rechazará, pero lo importante es que la sociedad se conciencie de la gravedad de las acciones que el Govern está llevando a cabo", destacó Amer.

La Plataforma 'Salvem Mallorca' registró a mediados de febrero en el Parlament la iniciativa popular, después de que el pasado mes de octubre la Mesa de la Cámara no admitiera a trámite una Proposición de Ley de protección territorial que la entidad presentó junto a otras asociaciones cívicas.

'Salvem Mallorca' se opone a la ampliación y construcción de puertos deportivos, a la construcción de grandes instalaciones sanitarias en suelo rústico, a la creación de parques nacionales y centros comerciales.

"Pretendemos denunciar la situación actual de permanente agresión ambiental y territorial y unir esfuerzos para movilizar a la sociedad a favor de 'otra Mallorca'", señaló Amer, quien recordó que la Plataforma tiene hasta el 18 de mayo para reunir las 10.000 firmas.

'Salvem Mallorca' está integrada por entidades como el GOB, 'Amics de la Terra' y las plataformas 'Son Real no té preu' 'Plataforma Autovía NO', 'Plataforma 2n Cinturó', 'Salvem La Real', 'SOS Can Vairet', ' Plataforma en defensa d'Es Carnatge', 'Plataforma Desdoblament Si Autovia NO' y 'Plataforma pel Parc de les Vies'.