El sindicato de policía amenaza con "huelgas de hambre" si hay otro recorte

Actualizado: jueves, 17 junio 2010 16:59


MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha advertido del malestar con el que los agentes han recogido el recorte salarial aprobado por el Gobierno y amenazó que acometerán "medidas de presión más duras que nunca", entre las que no descartan huelgas de hambre entre los representantes sindicales, si se producen nuevas "rebajas" en los salarios de los policías.

El SUP celebrará esta tarde el pleno de la Comisión Ejecutiva Nacional donde debatirá la propuesta, que también planteará en el caso de que el Ejecutivo recorte el sueldo del personal en segunda actividad sin destino.

Según informó a Europa Press su portavoz José María Benito, el sindicato ha recibido, en la última década, reivindicaciones de los afiliados abogando por llevar a cabo huelgas de hambre al no equipararse las condiciones laborales y salariales de los efectivos del Cuerpo Nacional de Policía con las de los cuerpos autonómicos. Sin embargo, la organización siempre ha mantenido la convicción de no iniciarlas mientras los derechos de los agentes se mantengan intactos.

No obstante, el SUP ha visto ahora cómo "se han recortado los derechos salariales" de los agentes, por lo que considera que es el momento de responder con duras medidas de presión. Frente a la reducción en el sueldo de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, la organización propone reducir gastos en otras materias como en el número de coches oficiales --"España cuenta con 30.000 vehículos con escolta, un número superior al de todo Estados Unidos"--.

"En España se pueden eliminar las diputaciones provinciales, nidos de colocación de parientes y amigos y sumidero por el que van millones de euros para solaz de los corruptos", indicó el sindicato en un comunicado, en el que aseguró que no consentirá que se "recorte ni un euro más" el sueldo de los policías. "El Gobierno ha dado una puñalada trapera a funcionarios y pensionistas pero ya estamos prevenidos y preparados por si lo intenta de nuevo", añadió.

AYUDAR A QUE LA HUELGA GENERAL SEA "UN ÉXITO"

Por todo ello, el pleno de la Comisión Ejecutiva Nacional debatirá si apoya la huelga general prevista para el próximo 29 de septiembre aportando "todo lo que pueda" para que la convocatoria sea "un éxito". "Tras la decisión de esta tarde previsiblemente a favor, actuaremos dentro de la legalidad, porque es la mejor manera de defender nuestros intereses y derechos apoyando la huelga general", remachó.

"El derecho a la huelga está prohibido en el Cuerpo Nacional de Policía", recordó el portavoz, que destacó que como medida de presión ante el decreto ley que ampara la reducción del sueldo de los funcionarios, los agentes realizan jornadas de trabajo a reglamento, que mantendrán el 29 de septiembre. El cumplimiento estricto de la norma se puede sentir en la revisión exhaustiva de la documentación que hace la Policía en las fronteras o en la reducción del número de detenciones e identificaciones en las calles.

El sindicato mayoritario de la Policía también abordará a partir de las 17.00 horas el estado en "stand bye" en el que se encuentra la Ley de Personal, que espera que se tramite pronto en el Congreso. "Consideramos que la ley tiene mucho margen de mejora pero que ya presenta algunos avances que en la situación económica, política y social del país aconsejan su tramitación a la mayor brevedad posible", afirmó.

No obstante, pide incluir en el texto "mejoras" como la contratación de un seguro de responsabilidad civil que cubra las costas en los procesos judiciales o en otros casos que ahora no cubren, "la posibilidad de afiliarse al sindicato que cada uno quiera" o "el ascenso de policía a oficial con el sistema de 50% para antigüedad selectiva y concurso oposición".