Hasier Arraiz junto a otros miembros del Consejo Nacional en el acto de Sortu
EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 24 febrero 2013 0:18

La formación abertzale ha celebrado esta tarde en Pamplona su primer acto político tras su congreso fundacional


PAMPLONA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Sortu Pernando Barrena ha afirmado que la formación abertzale, que "ha nacido con vocación de ganar la independencia", estará "en primera línea en la lucha por la justicia social y la soberanía".

Así lo ha señalado Barrena en el primer acto político organizado este sábado por Sortu en Pamplona, tras su congreso fundacional celebrado esta mañana en la capital navarra y en el que ha sido ratificado Hasier Arraiz como presidente del Consejo Nacional de la formación abertzale.

El acto, celebrado en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, ha congregado a unas dos mil personas que en varias ocasiones, ondeando banderas de Navarra e ikurriñas, han proferido gritos a favor de la independencia y el acercamiento de los presos.

En su intervención, Barrena ha destacado que Sortu "nace con vocación de ganar la independencia para este país, además de un nuevo modelo social justo que acabe con las tropelías". "Tras décadas de resistencia adquirimos el compromiso de no dejar pasar esta oportunidad", ha afirmado.

En este sentido, ha remarcado que Sortu "va a estar en primera línea de la lucha por la justicia social y la soberanía" y ha asegurado que "no va a fallar a las expectativas de libertad que necesita este país".

"Sortu acaba de nacer pero tenemos las cosas muy claras, vamos a echar el resto para la creación de un estado vasco, independiente y socialista, ese es el reto", ha subrayado Barrena, quien ha reivindicado el "derecho a decidir de los siete territorios".

También ha abogado Pernando Barrena por "la resolución íntegra del conflicto" y ha advertido de que Sortu "no está para apuntalar el sistema, mantener marcos políticos agotados y parchear problemas parciales, para eso ya están otros".

"Los mismos que dicen las posiciones nefastas de siempre, nos achacan insuficiencia a los que sí hemos traído el cambio político y social a este país", ha manifestado el portavoz de Sortu, para criticar que "siguen con la violencia por bandera y aplicando una política penitenciaria criminal".

A este respecto, ha agregado que "hace más de un año que ETA dio por finalizada su actividad armada", pero ha subrayado que "todavía no ha finalizado la política de la represión, las amenazas y la posibilidad de defender todas las ideas". "Todo esto perdura", ha asegurado, para acusar a "los tecnócratas de Madrid y París" de ser "enemigos declarados de la paz que tanto necesita este país".

Tras recordar a Arnado Otegi, así como al "resto de presos políticos", Barrena ha valorado "la alianza con sectores de izquierdas y soberanistas" emprendida por la izquierda abertzale y ha mostrado su agradecimiento a sus socios de coalición.

CRITICAS A LOS RECORTES

Por su parte, la también portavoz de Sortu Amaia Izko, que también ha intervenido en el acto, ha arremetido contra el capitalismo y ha criticado que "están intentando que aceptemos con normalidad los recortes, que nos quiten los logros que tanto nos han costado lograr, mientras han estado robando a manos llenas".

"Por cada trabajador despedido, lucha, ante cada desahucio, respuesta, y frente al malgasto de lo público, reparto de la riqueza", ha reivindicado Izko, que ha intervenido arropada por representantes de distintos colectivos y organizaciones.

En este sentido, la portavoz de Sortu ha abogado también por la "lucha" ante "la lógica salvaje del capital" y ante "los Estados que niegan a nuestro pueblo nuestra libertad y nuestro idioma".

DESARROLLO DEL ACTO

Durante el acto, amenizado por música y danzas, también se han proyectado diversos vídeos de diferentes temáticas, como por ejemplo sobre el proceso constituyente de Sortu o sobre la situación de diferentes países inmersos en 'procesos de resolución de conflictos'.

Representantes de colectivos y formaciones de estos países, así como de partidos y sindicatos de otras comunidades españolas, han subido al escenario, donde ha tomado la palabra un representante del Sinn Féin, quien ha valorado la legalización y constitución de Sortu. También ha intervenido una representante del ANC sudafricano, del pueblo palestino y de Grecia.

Más noticias