Sumar defiende romper relaciones diplomáticas con Israel y pide retirar a la embajadora española en Tel Aviv

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa tras la Ejecutiva del partido, a 13 de mayo de 2024, en Madrid (España). Urtasun ha afirmado que les hubiese gustado tener más fuerza, pero que los seis diputados de los Comuns, dos menos q
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa tras la Ejecutiva del partido, a 13 de mayo de 2024, en Madrid (España). Urtasun ha afirmado que les hubiese gustado tener más fuerza, pero que los seis diputados de los Comuns, dos menos q - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: lunes, 27 mayo 2024 14:50

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Gaza

Urtasun tilda de "absolutamente infundadas" las acusaciones de antisemitismo contra Díaz por parte del Gobierno hebreo

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido abiertamente la ruptura de relaciones diplomáticas con el Gobierno israelí dirigido por Benjamin Netanyahu y, en consecuencia, demanda retirar a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana María Salomon.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa este lunes en Madrid, después de que la líder de la formación y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya reclamado llamar a consultas a la embajadora tras el "atroz crimen de guerra" cometido por Israel, que en las últimas horas ha bombardeado Rafá dejando decenas de civiles muertos.

No obstante, Sumar ha ido un paso más al pedir la ruptura de relaciones con la instrucción de que la embajadora en Israel vuelva a España 'sine die', lo que implicaría de facto esa suspensión de relaciones diplomáticas, tal y como han explicado fuentes de la formación para poner como ejemplo el reciente caso de Argentina donde Exteriores ha optado por esa iniciativa.

"Nosotros creemos que no podemos mantener relaciones diplomáticas con el gobierno Netanyahu y eso se hace retirando a la embajadora y, por lo tanto, es lo que estamos pidiendo, que haya esa ruptura de relaciones diplomáticas", ha declarado Urtasun para recordar, además, que el Gobierno hebreo de "extrema derecha" está cometiendo un "genocidio" en Gaza.

REBATE LAS CRÍTICAS DE ISRAEL A DÍAZ: DEFENDEMOS LOS DOS ESTADOS

Urtasun también ha tachado las acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno hebreo contra Díaz de "absolutamente infundadas", pues la posición que ella y su formación es diáfana al abogar por la fórmula de los dos Estados, Palestina e Israel, como la garantía de que pueda haber paz y coexistencia en esta zona de Oriente Próximo.

Y en ese marco ha encuadrado el empleo por parte de la vicepresidenta segunda del lema propalestino 'desde el río hasta el mar", pues en el programa de Sumar se recoge expresamente la vía de los dos Estados.

MÁS MEDIDAS CONTRA ISRAEL

El portavoz de Sumar ha destacado también que este martes será un "día histórico" con la formalización del reconocimiento de Palestina como Estado en el Consejo de Ministros, pero ha agregado que ante el "crimen de guerra" de Israel en Rafá es necesario tomar más medidas.

Por tanto, ha reivindicado que España debe apoyar la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Penal Internacional, aplicar un embargo total a la compraventa de armas con este país y forzar la UE suspenda el acuerdo de colaboración con el Gobierno hebreo, bajo la cláusula de vulneración de los derechos humanos. "No podemos normalizar las relaciones políticas y diplomáticas con Netanyahu", ha enfatizado.

Finalmente, ha criticado que siguen sin conocer la posición del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre el reconocimiento del Estado palestino e insta a condenar "sin ningún tipo de duda" los "crímenes de Netanyahu" en Rafá.

En Sumar, según explican fuentes de la formación, están convencidos de que el PSOE tendrá que tomar más iniciativas frente a Israel, aunque son conscientes de que en este asunto, como se vio en el reconocimiento con Palestina, sus ritmos son más lentos y, al final, se mueven arrastrando los pies.

Contador

Leer más acerca de: