Sumar pide al PSOE acordar con sus socios en vivienda y dejar de lado al PP, tras dejarles "solos" en la Ley del Suelo

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa, en Espacio Rastro, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa, en Espacio Rastro, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España). - Gustavo Valiente - Europa Press
Actualizado: jueves, 23 mayo 2024 19:34

Subraya que su negativa a este proyecto viene desde hace meses y no tiene que ver con el 9J: No formaba parte del acuerdo

MADRID, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha instado al PSOE a negociar y acordar políticas de vivienda con las fuerzas progresistas en el Congreso tras la retirada de la Ley del Suelo, y dejar de intentar ir de la "mano del PP" que les ha dejado "solos" en la cámara.

Asimismo, ha insistido en que el texto de su socio no estaba en el acuerdo y conocían su oposición desde hace meses por lo que no hay ningún componente electoral en su posición contraria.

También ha remarcado que esta cuestión no afecta al Ejecutivo de coalición e invita al PSOE a volcarse en el consenso con su socio, dado que así se logran avances como el reconocimiento del Estado palestino o la reforma del subsidio de desempleo

En rueda de prensa para presentar en Madrid el programa electoral de Sumar a las elecciones europeas y cuestionada por si hay problemas con el PSOE después de que haya decidido retirar la Ley del Suelo, Urtasun ha asegurado que este proyecto normativo suponía volver a las "dinámicas especulativas" y que, por tanto, tenían decidido votar en contra.

En este sentido, ha ahondado en que esta normativa no formaba parte del acuerdo de gobierno y ha incidido en que en materia de vivienda sí incluye muchas medidas, como el el despliegue del parque público de vivienda de alquiler o la regulación de los alquileres turísticos.

Además, ha reprochado que la iniciativa de su socio entrañaba una reforma del procedimiento administrativo que "limita la capacidad de los poderes públicos de anular planes urbanísticos que contengan errores e ilegalidades", ni tampoco Sumar podía asumir restringir la legitimidad activa para denunciar planes urbanísticos irregulares por parte de la sociedad civil.

"Era una norma pensada y diseñada más pensando en lo que han sido las políticas equivocadas del pasado, que no en una política muy bien progresista. Y es por ello que el PSOE pretendía sacar esta norma de la mano del PP y lo que ha ocurrido que el PP les ha dejado solos", ha apostillado.

En consecuencia, Urtasun ha invitado al PSOE a retomar la negociación y el diálogo, una vez que va a optar por el formato de proposición de ley, para volver a "sacar políticas de vivienda de la mano de los grupos progresistas".

Contador

Leer más acerca de: