El texto del acuerdo PSOE-Sumar habla de una década de austeridad y crispación que abarca el segundo mandato Zapatero

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comparece tras la firma de un acuerdo con la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, para un Gobierno de coalición.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comparece tras la firma de un acuerdo con la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo en funciones, para un Gobierno de coalición. - Eduardo Parra - Europa Press
Actualizado: martes, 24 octubre 2023 19:18

MADRID, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

El acuerdo de coalición firmado hoy públicamente por el PSOE y Sumar elogia la labor del Gobierno de coalición de los últimos cuatro años, señalando que cambió el rumbo de España tras "una década de políticas de austeridad, precariedad laboral y crispación", lo que incluiría la segunda legislatura del socialista José Luis Rodríguez Zapatero que empezó en 2018, ya que Pedro Sánchez llegó al poder en 2018 tras la moción de censura a Mariano Rajoy.

En la primera página del acuerdo de coalición que este lunes han firmado PSOE y Sumar, señalan que hace cuatro años, con la formación del Ejecutivo entre socialistas y Unidas Podemos "España cambió de rumbo y retomó la senda del progreso".

"Tras una década de políticas de austeridad, precariedad laboral, crispación, retrocesos en derechos, e inacción medioambiental, nuestro país volvió a mirar al futuro con ambición y con esperanza", señala a renglón seguido.

El documento firmado por PSOE y Sumar también afirma que hoy "1.400 días después" de que el Ejecutivo de coalición echara a andar, pueden afirmar "con humildad pero con confianza" que ha sido un éxito, porque bajo su gestión España ha transitado por una de las coyunturas internacionales más adversas de la historia reciente "ha recuperado la estabilidad" y modernizado la economía de un modo sin precedentes, según sostienen.

Al referirse a esa década de austeridad y crispación, se incluye la etapa de Ejecutivos liderados por el expresidente Mariano Rajoy (PP) que estuvo en La Moncloa desde 2011 hasta 2018, pero también el segundo Ejecutivo de Zapatero formado después de las elecciones celebradas en marzo de ese año y que estuvo vigente hasta septiembre de 2011.

Además, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, también se expresó en términos similares durante la presentación oficial de este pacto que se ha llevado a cabo en el Museo Reina Sofía, afirmando que después de la moción de censura contra Rajoy que convirtió a Sánchez en presidente por primera vez, España cambió el rumbo "tras una década de respuesta fallida a una crisis financiera".

"Con una receta neoliberal que causó tanto sufrimiento y tanta desazón y desafección a la sociedad española, con crispación, con recortes en el Estado del bienestar, con corrupción sistémica, con precariedad laboral, con devaluación salarial, con retroceso medioambiental, en definitiva un largo etcétera, todo en negativo, nuestro país volvió a mirar al futuro con ambición", indicó a continuación.

Leer más acerca de: