Torres señala que los servicios técnicos analizaban las compras de mascarillas y se pagaba "lo que procedía"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ofrece una rueda de prensa para hacer balance de los acuerdos alcanzados con las comunidades autónomas en el Ministerio  a 15 de febrero de 2024, en Madrid (España).
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ofrece una rueda de prensa para hacer balance de los acuerdos alcanzados con las comunidades autónomas en el Ministerio a 15 de febrero de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 11:20

MADRID, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y expresidente de Canarias ha afirmado que durante la pandemia se hicieron compras diversas de mascarillas, pero que estas eran analizadas por los servicios técnicos y jurídicos y lo que procedía "se pagaba".

El expresidente canario ha hecho estas declaraciones al ser interrogado por el caso Koldo, el asesor del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, investigado por el cobro de comisiones en la compra de mascarillas. Según la investigación esa empresa vendió mascarillas a , entre otras administraciones, el gobierno canario presidido por Torres.

Al ser cuestionado sobre si conocía que esas mascarillas tenían precio inflado, ha señalado que en ese momento se hicieron diversas compras cuyas ofertas llegaban suministradas por "comunidades y administraciones". En todo caso ha asegurado que esto era analizado por los servicios técnicos y jurídicos y "lo que procedía a pagar se pagaba y lo que no, no se pagaba".

El ministro ha reiterado que quien se haya lucrado de manera irregular y también quien sabía que alguien se estaba lucrando "especialmente en esas épocas dramáticas, que lo pague con todo el peso de la ley".

Finalmente ha pedido dejar trabajar a la Justicia para que se aclare "hasta el último de los supuestos" y ha ofrecido "toda la colaboración y transparencia" para llegar al final de este asunto.

Fuentes de la investigación han asegurado a Europa Press que entre los detenidos de este caso no figura ningún cargo público, ya que las diligencias se centran sobre el papel de intermediarios como Koldo García y el resto de implicados en la contratación de material para hacer frente a la Covid-19 por parte de los ministerios de Transportes --del que fue titular Ábalos--, el de Interior y las CCAA de Baleares y Canarias.

Leer más acerca de: