Un total de 11 óperas, 16 conciertos, teatro y danza conforman la "ambiciosa" temporada inaugural del Palau de les Arts

Actualizado: lunes, 15 mayo 2006 17:28

Lorin Maazel, Zubin Mehta, Plácido Domingo, Philip Glass y Milos Forman figuran en el cartel del coliseo

El Palau cuenta en 2006 con 16 millones de euros y el Consell reclama al Gobierno que otorgue una ayuda económica "justa" al proyecto

VALENCIA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

Un total de 11 óperas, diez de ellas escenificadas y una en versión concierto, 16 recitales sinfónicos y líricos, una obra de teatro y un espectáculo de danza, además de actividades formativas, conforman la oferta de 2006-2007 del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, que ha elaborado para su temporada inaugural una programación "ambiciosa y multidisciplinar" con vocación de "consolidar definitivamente el que es el proyecto artístico y musical más importante que se ha registrado en España en la última década y uno de los más relevantes a nivel mundial", según aseguró hoy el conseller de Cultura, Alejandro Font de Mora.

La programación de la temporada 2006-2007 del coliseo, que fue aprobada hoy por el Patronato de la institución, presidido por el president del Consell, Francisco Camps, aúna los clásicos de la ópera universal "con lo más propiamente de nuestra tierra", indicó Font de Mora. Así, junto a Wagner y Verdi figuran los valencianos Vicente Martín y Soler y Ruperto Chapí. Además, para conseguir que esta temporada sea "histórica" se contará con la presencia de los "grandes nombres" de las artes escénicas en el panorama internacional, como Lorin Maazel, Zubin Mehta, Daniel Baremboim, Plácido Domingo, Philip Glass o Milos Forman, citó el conseller.

El grueso de la programación se dedica a la ópera, que por primera vez gozará de un calendario regular en la capital valenciana. Para abrir este capítulo se estrenará el 25 de octubre 'Fidelio' de Beethoven, que contará con la dirección musical de Zubin Mehta y la escénica de Pierluigi Pier'Alli. Waltraud Meier y Peter Seifert son los principales nombres del reparto que participará en esta producción.

Posteriormente, se representarán 'La Boheme' de Puccini (noviembre-diciembre 2006); 'Don Giovanni' de Mozart (diciembre 2006); 'La Belle et la Bète', de Philip Glass, que se programará en sesiones matinales para niños (enero 2007); 'La bruja', de Ruperto Chapí (enero 2007), y 'Cyrano de Bergerac', de Alfano, que tendrá como principal atractivo la participación en el papel protagonista del tenor Plácido Domingo, que volverá al escenario para la ocasión (febrero 2007).

Completan el cartel operístico 'Simón Boccanegra', de Verdi (marzo 2007); la primera y segunda suite de 'Daphnis et Chloe' y 'L'enfant et les sortilèges' de Ravel en versión concierto (marzo-abril 2007); 'El oro del Rhin' y 'La valquiria', las dos primeras entregas de la tetralogía de Wagner 'El Anillo del Nibelungo' dirigidas por Zubin Mehta y con escenografía de La Fura dels Baus (abril-mayo 2007), y finalmente, la ópera contemporánea 'Well paid walk', con la dirección de escena del realizador Milos Forman (mayo 2007). En total, se ofrecerán 53 representaciones de las once óperas programadas.

Font de Mora, que compareció acompañado por los secretarios autonómicos de Cultura y Eventos y Proyectos, Concha Gómez y Luis Lobón, destacó que con esta propuesta el Palau de les Arts se "zambulle" en el género operístico y "hace realidad el sueño de muchos valencianos de poder disfrutar intensa e intensivamente" de este género.

En la programación también figuran 16 audiciones, entre las que destacan el Concierto Institucional que el próximo 8 de octubre abrirá la primera temporada regular del Palau. En este recital actuará una formación integrada por músicos de la Orquesta del Palau de les Arts y de Valencia dirigidos por Zubin Mehta y el titular de la OV, Yaron Traub.

El prestigioso músico argentino Daniel Baremboim visitará el coliseo el mes de noviembre para ofrecer tres recitales de piano, uno de ellos conmemorativo del 60 aniversario del proyecto 'Unesco. Voz en el mundo'. Un recital en tributo a Mozart y Martín y Soler; la Gala Unicef; la 'Misa Glagolítica' de Janácek; un concierto conmemorativo de Shostákovich, dirigido por su hijo Maxim, y recitales a cargo de López Cobos y Juan Diego Florez son otras de las citas previstas.

El teatro tendrá su espacio con el estreno el próximo 20 de diciembre de 'Mozart Andante' de la compañía catalana Els Comediants, mientras que la danza estará representada por el valenciano Nacho Duato, que actuará junto a los bailarines del Centre Coreogràfic de TGV. El jazz vendrá de la mano del también valenciano Perico Sambeat y los jóvenes talentos serán protagonistas en la final del XIV Concurso Internacional Operalia que, bajo la dirección de Plácido Domingo, se celebrará el 30 de octubre.

ESCRITO A MINISTRA

Para llevar a la práctica este programa, el Palau de les Arts dispone en 2006 de un presupuesto de 16 millones de euros. Font de Mora expresó su deseo de que próximamente el Ministerio de Cultura dé soporte económico a la institución y, al respecto, dijo que va a remitir un escrito a la ministra Carmen Calvo en el que se pedirá una contribución "justa" del Estado. Para el conseller, el Gobierno central debe tener en cuenta "la repercusión nacional e internacional del evento; sus beneficios para el conjunto de la Nación española; la potencia del programa y la comparación con otros teatros de ópera del país", que en el caso del Teatro Real de Madrid y el Liceo de Barcelona reciben ayudas "por encima de los 10 millones de euros", recordó. "Entiendo que vamos a recibir esa ayuda y no puedo pensar en otro escenario", aseveró.

El Palau también espera aumentar sus patrocinios privados. De hecho están abiertas las negociaciones con diversas entidades que estaban esperando la aprobación dl programa porque, "lógicamente el inversor privado quiere conocer el producto", dijo el conseller. Además, avanzó que se pondrá en marcha una línea de ayudas individuales de manera que cualquier valenciano que quiera contribuir personalmente a la financiación del Palau podrá hacerlo "y ver su nombre reflejado en algún lugar del edificio, como sucede en el Metropolitan". Estos detalles se ampliarán en una rueda de prensa el próximo 15 de junio, en la que también se darán a conocer los precios de los abonos y localidades y las diferentes modalidades de pases.

ORQUESTA El conseller informó también del proceso de constitución de la Orquesta del Palau de les Arts. En este sentido, señaló que faltan por seleccionar ocho violines para lo que se abrirá una nueva convocatoria pública. Está previsto que la formación comience sus ensayos a finales de agosto o principios de septiembre.

El Patronato también trató un avance de la programación que desarrollará el teatro en la temporada 2007-2008. 'Carmen' de Bizet; 'Una cosa rara' de Martín y Soler; 'El rey que rabió', de Chapí; 'Don Carlo' de Verdi; 'La cenerentola', de Rossini; 'Tosca' de Puccini, y la inauguración del Festival del Mediterráneo con 'Sigfrido' de Wagner serán algunos de las citas estrella.