UPyD insta a Posada a quitar el sueldo al diputado de Amaiur que rompió la Constitución

El portavoz nacional de UPYD, Andrés Herzog
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 17 septiembre 2015 13:42

MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz nacional de UPyD, Andrés Herzog, ha anunciado que su partido ha enviado un escrito al presidente del Congreso, Jesús Posada, pidiéndole que suspenda de empleo y sueldo en lo que resta de legislatura a Sabino Cuadra, el diputado de Amaiur que este miércoles arrancó hojas de la Constitución mientras intervenía en la tribuna del hemiciclo.

En su misiva, firmada por la portavoz parlamentaria del partido, Rosa Díez, UPyD también emplaza a Posada a que el Congreso de los Diputados inicie acciones legales contra el parlamentario abertzale por si pudiera haber cometido un delito de rebelión al atentar contra símbolos del Estado, algo "intolerable", según ha explicado Herzog en un desayuno informativo con periodistas.

En caso de que el presidente de la Cámara Baja hiciera caso omiso a esta reclamación, el líder magenta ya ha avanzado que UPyD se planteará acudir a los tribunales, bien presentando una denuncia ante la Fiscalía o bien ante otro organismo judicial.

Y es que, según reza la carta, "la prerrogativa de inmunidad de que gozan los diputados y la inviolabilidad por las expresiones proferidas en el ejercicio de sus funciones, bien entendida en un Estado democrático avanzado como debiera ser el español, no puede servir de cobertura para la posible comisión de delitos, como lo es, en todos los órdenes, el atentado contra los símbolos de España".

UNA LLAMADA AL ORDEN

El hecho tuvo lugar este miércoles durante el debate de la reforma exprés del Tribunal Constitucional impulsada por el PP. Casi al final de su intervención, Cuadra arrancó unas hojas del Congreso en las que figuraban artículos que denostó, como la indisoluble unidad de España. "La solución es que esto y esto desaparezca", proclamó, levantando murmullos de protesta de numerosos diputados.

En ese momento, Posada declinó llamar la atención a Cuadra y la indignación de los diputados se acabó plasmando en las redes sociales salpicando incluso al presidente del Congreso, quien al término del debate tomó la palabra para llamar al orden al diputado de Amaiur al considerar que su actuación había sido "inadmisible y censurable", además de suponer un incumplimiento del artículo 103.12 del Reglamento. Según el citado artículo, los diputados pueden ser llamados al orden si profieren palabras ofensivas al decoro de la Cámara.

LA ACTITUD DE POSADA, "MUY FLOJA"

Para Herzog, la actitud de demostrada este miércoles por Posada en el Pleno del Congreso ante la 'puesta en escena' de Cuadra fue "muy floja" porque, a su juicio, un problema de estas características no se soluciona con un apercibimiento.

En su opinión, el presidente del Congreso debería haber retirado al diputado de Amaiur el uso de la palabra y haberle sancionado de viva voz expulsándole del hemiciclo, como así lo reclamaron algunos parlamentarios cuando Posada le reprendió. Además, ha recordado que el presidente tiene competencias de orden público, es decir, que incluso puede ordenar la detención de una persona dentro del hemiciclo.

Leer más acerca de: