UPyD pide al Gobierno medidas para mejorar la situación de los presos españoles en Bolivia, incluyendo su repatriación

Rosa Díez, Carlos Martínez Gorriarán, Toni Cantó e Irene Lozano
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 5 noviembre 2013 18:21

MADRID, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

El grupo parlamentario de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) quiere que el Gobierno de Mariano Rajoy adopte las medidas necesarias para mejorar las situación de los presos españoles internos en las cárceles de Bolivia, apoyarles legalmente e incluso, llegado el caso, se les facilite la repatriación a España para cumplir las penas en nuestro país.

A través de una batería de preguntas registradas en el Congreso, a las que ha tenido acceso Europa Press, la diputada de la formación magenta Irene Lozano pone el acento en la complicada situación que viven los reclusos en las cárceles del mencionado país suramericano.

Una situación que el pasado 29 de agosto, según destaca UPyD, llevó al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos a urgir a Bolivia a reformar su sistema penitenciario para garantizar "algo tan básico" como la vida o la integridad física de sus internos, entre los que se encuentran ciudadanos españoles.

ALGUNOS CASOS

De éstos Lozano destaca el caso de una gaditana que cumplía condena en una cárcel boliviana y que había entrado en la fase terminal del cáncer que padece por no haber recibido la atención médico-sanitaria adecuada. Según denuncia, sólo el indulto por parte de Bolivia tras conocer su caso y las "deplorables" condiciones en las que vivía en prisión permitieron su repatriación, "sin que haya influido para nada la intervención de la Embajada española".

Parecida actuación ha mantenido el Consulado español en relación con el caso de un bilbaíno que fue enviado a prisión durante un año por una fiscal que finalmente fue detenida por extorsión procesal contra un ciudadano estadounidense.

"Pese a la similitud de los hechos que sufrió este ciudadano español, el Consulado de nuestro país no le atendió, mientras que la intervención de la Embajada de Estados Unidos no sólo permitió la liberación de su conciudadano, sino que provocó la caída de esta presunta red de corrupción entre la Policía y la Fiscalía boliviana", relata.

DEBEN NEGOCIAR CON LAS AUTORIDADES BOLIVIANAS

Ante este panorama, el partido que lidera Rosa Díez quiere saber qué criterios maneja el Gobierno para solicitar la repatriación de presos españoles en cárceles extranjeras y cumplimiento de penas en prisiones españolas, y cuántos españoles se encuentran internados en las cárceles bolivianas, incluidos los que lo están sin haber sido condenados en firme.

Además, interroga al Ejecutivo qué actuaciones está llevando a cabo, a través del Consulado, para mejorar la situación, apoyar legalmente y, en su caso, repatriar a los presos españoles en Bolivia, y si está cursando algún tipo de negociación con las autoridades de ese país para permitir a esos reclusos que retornen a España para cumplir aquí la pena correspondiente.

Por último, UPyD pide al Gobierno que le informe del protocolo que tiene establecido para atender a los ciudadanos de nuestro país que acuden al Consulado o la Embajada española en Bolivia para denunciar que están siendo sometidos a extorsión procesal, y se pronuncie sobre la efectividad de la atención a los mismos, así como de la cooperación de las autoridades bolivianas.

Leer más acerca de: