Vox quiere que el Parlamento Europeo celebre un debate sobre el Estado de Derecho en España por la amnistía

Archivo - El secretario de Organización de Vox, Jorge Buxadé, interviene durante una rueda de prensa, en la sede nacional de VOX.
Archivo - El secretario de Organización de Vox, Jorge Buxadé, interviene durante una rueda de prensa, en la sede nacional de VOX. - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 18:59

MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

Vox propondrá a la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo la celebración de un debate "urgente" sobre el Estado de Derecho en España, en el marco de las negociaciones para una eventual amnistía a los líderes independentistas catalanes.

En concreto, debe ser el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés), al que está adscrito Vox en el Parlamento Europeo, el que lleve la propuesta a la Comisión de Libertades Civiles, cuyos coordinadores tendrán que discutirla, aclaran desde Vox a Europa Press. Eso sí, aún no hay una fecha definida.

"Creo que es una exigencia, por supuesto política, no esperar a que eso (la amnistía) pueda aprobarse sino anticiparse la denuncia", ha explicado el jefe de la Delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé.

El también vicepresidente de Acción Política de Vox entiende que la aprobación de esta medida "constituiría la quiebra definitiva del Estado de Derecho en España", que "se encuentra en una situación de riesgo grave, gravísimo".

De forma paralela, los de Santiago Abascal en Bruselas han remitido un escrito a todos los miembros del Parlamento Europeo subrayando sus preocupaciones sobre la situación política en España.

Entre otros asuntos, acusa al presidente, Pedro Sánchez, de querer formar gobierno "a expensas de la legalidad y los principios del Estado de Derecho, como la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley" y resalta las contradicciones del jefe del Ejecutivo, que "en noviembre de 2022 y septiembre de 2021 negó la posibilidad de una amnistía al considerarla inconstitucional".

Leer más acerca de: