Wikileaks.- Guerra apunta que los embajadores pueden ser "empleados de la CIA" y no da "el menor crédito" a sus informes

Alfonso Guerra
CONGRESO
Actualizado: miércoles, 1 diciembre 2010 15:30

MADRID, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El ex vicepresidente del Gobierno de Felipe González, Alfonso Guerra, ha apuntado a los embajadores de Estados Unidos como posibles empleados de la CIA, por lo que, a su juicio, los informes de los diplomáticos destacados en Madrid filtrados por Wikileaks, sobre algunas actuaciones del Ejecutivo y la Justicia de España, "no tienen el menor crédito".

Guerra, que ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 32 aniversario de la Constitución en el colegio Gredos San Diego de Las Suertes (Madrid), ha asegurado que los papeles "no tienen el menor crédito" para él porque, en su opinión, un embajador norteamericano "siempre pone algo que le haga subir su categoría delante de su Gobierno".

"¿Me voy a creer yo lo que diga el embajador norteamericano? El embajador en seguida hace un informe poniendo lo mejor posible", se ha quejado: "para mí no tiene ningún valor lo que diga un empleado de los Estados Unidos, que quizás es un empleado de la CIA. Son gente de la CIA, no me creo nada de lo que dicen."

También ha criticado que algunos sectores de la izquierda que son antiimperialistas se crean lo que dice un embajador estadounidense sobre casos como el del periodista asesinado por las tropas de EE.UU. en Bagdad José Couso: "Ahora hay gente que está en contra del imperialismo americano que se cree lo que cuenta un embajador americano", ha exclamado.

Por otro lado, en referencia al fundador de Wikileaks, William Assange, ha dicho que "hace muy mal" ya que, en su opinión, "existen unas reglas". "¿Un señor que roba unos documentos hace bien en robarlos y darles publicidad? Creo que hace muy mal. Hay que ser un poco ético", ha añadido.